Cargando, por favor espere...

Organizaciones piden regular industria eléctrica
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
Cargando...

Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para pedirle al primer mandatario Andrés Manuel López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.

Organizaciones como la Red Nacional de Resistencia Civil, el Movimiento Regional Indígena y CONUR Independiente exigieron precios justos y estables, que estén basados en el salario mínimo nacional y garanticen así el derecho a una “vivienda digna” a todos los mexicanos.

 

 

La líder de CONUR Independiente, Isela López, refirió que su organización ha entregado “documento tras documento” con el fin de que la CFE respete los precios establecidos por el gasto de luz, dado que, de acuerdo con la dirigente, a muchas familias les llegan los recibos con precios superiores a los ocho mil pesos, pese a la negativa de López Obrador quien ha dicho que eso “no es cierto”.

Al mismo tiempo la Red Nacional de Resistencia Civil se manifestó en contra del Tren Maya, al corredor transístmico del Istmo, a la Termoeléctrica, al gasoducto y al Acueducto de Morelos, Puebla y Tlaxcala por producir daños irreversibles al ecosistema de México.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.