Cargando, por favor espere...

Asesinan a comandante de la Policía Municipal en Culiacán
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Cargando...

Un comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado a balazos este martes 7 de enero del 2025, tras ser perseguido en el fraccionamiento Nakayama del sector Barrancos. El ataque ocurrió cuando el oficial, identificado como Juan Carlos “N”, excomandante en la sindicatura de Sanalona, conducía un automóvil sobre el bulevar Las Torres.

La información preliminar refiere que fue interceptado por dos vehículos desde donde personas armadas le dispararon, el comandante intentó escapar, pero fue perseguido por varias calles hasta que su vehículo perdió el control y se estrelló contra un poste de electricidad.

Los disparos alertaron a los vecinos, quienes reportaron el suceso al 911. Las autoridades encontraron el cuerpo del oficial en el asiento del conductor, mientras que el vehículo presentaba múltiples impactos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al conocer el suceso durante una conferencia de prensa, condenó el asesinato del policía y envió sus condolencias a la familia y su corporación. “Condenamos este ataque y extendemos nuestra solidaridad a la corporación policial y a la familia del comandante”, dijo.

Asimismo, el gobernador informó que la situación forma parte de la ola violenta en la entidad. Sin embargo, aseguró que el ambiente de inseguridad en su estado ha disminuido con la implementación del operativo encabezado por el gobierno federal.

Este lunes, el gobierno estatal los operativos con 200 elementos más, aunque se esperan que envíen otros 200, principalmente a Mazatlán.

Respecto a si el gobierno tiene estrategias para prevenir ataques en contra de policías, el gobernador Rocha Moya dijo que “no existe exactamente una estrategia de ir protegiendo porque vamos a utilizar más policías, cada policía hace su trabajo y sabe cuidarse, y sabe lo que trae, y sabe el riesgo que corre”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”