Cargando, por favor espere...

Sinaloa, punta de lanza en liberación de especies a sus hábitats
Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.
Cargando...

Por segunda ocasión el Santuario Ostok llevará a cabo un importante evento de rewilding en México buscará regresar a la naturaleza a cientos de ejemplares de especies que son vitales para el equilibrio de los ecosistemas, pero que han requerido del apoyo humano para ser rehabilitados y poder volver a sus hábitats de origen.

El rewilding se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado el 3 de marzo, a las 11:30 de la mañana en un área natural cercana al Santuario Ostok ubicado en las inmediaciones de la sindicatura de Jesús María en Culiacán, Sinaloa.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas; la desaparición y deterioro de estos últimos es tan grave que ya no basta con resguardar y/o proteger a las especies que quedan, sino que es necesario recuperar por completo los hábitats naturales de las especies.

El rewilding plantea que algunas especies tienen roles tan indispensables o vitales en el equilibrio de los ecosistemas, que deben reintroducirse aun cuando llevan tiempo extintas en vida silvestre. Por ello Ostok se está especializando en esta estrategia de restauración medioambiental.

El primer paso es rescatar a animales lastimados o dañados que se intentaron comerciar ilegalmente, que se encuentran en malas condiciones físicas por ya no encontrar agua o alimento en sus hábitats, o que ingresaron a casas-habitación en busca de alimento y resultaron lesionados por temor o ignorancia de los humanos que, consciente o inconscientemente, invadieron sus hábitats.

Tras rescatar a los ejemplares, son rehabilitados y valorados para determinar si son capaces de sobrevivir con su propia fuerza y condición. Una vez recuperados, se realiza una investigación del hábitat para saber si la especie pertenece a ese medio natural y si está en condiciones para proveerles alimento y todas las condiciones de bienestar.

En esta ocasión, Ernesto Zazueta encabeza un equipo de especialistas en liberación y reintegración de especies a vida silvestre, reintroducirán a más de 150 aves migratorias que año con año son rescatadas, rehabilitadas y reintegradas al medio natural.

Son aves migratorias que regresan en estas fechas a su lugar de origen que es Canadá, tras permanecer todo el invierno en un clima cálido como lo es el de Sinaloa, territorio en donde encuentra alimento y condiciones para sobrevivir, desafortunadamente muchas de estas aves son lastimadas por los humanos y necesitan ser rehabilitadas para emprender su vuelo de vuelta a casa.

También serán liberadas y reintroducidas aves rapaces que en los últimos meses fueron rescatadas y rehabilitadas y que ya están en condiciones para ser reintegradas al medio silvestre, puesto que están listas para nuevamente sobrevivir por su propia cuenta.

Además, serán reintegrados animales que han ingresado a domicilios particulares en busca de alimento en urbanizaciones que han invadido sus hábitats, como ejemplares de mapaches y de boa Constrictor, especie endémica de Sinaloa, que al igual que muchas otras, lo único que hacen en desplazarse en los espacios que antes eran sus hogares.

El rewilding es una estrategia de conservación, utilizada para promover la biodiversidad en los ecosistemas mediante la reintroducción de especies vegetales y animales que han sido expulsadas, en gran parte debido a los seres humanos. La reintroducción de estas especies en un entorno determinado puede ayudar a que los ecosistemas en dificultades se autorregulan y vuelvan a sus procesos naturales.

Para muchos conservacionistas o quienes trabajan para proteger y preservar el entorno natural, “resilvestrar” es una actividad hoy muy indispensable para salvarnos del desequilibrio ecológico en el que nos encontramos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.