Cargando, por favor espere...

Huracán Ian de categoría 4 devasta Florida, en EE. UU
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
Cargando...

El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

De categoría 4, Ian trae consigo vientos máximos sostenidos de unos 240 kilómetros por hora; además, más de un millón de habitantes de la zona se han quedado sin electricidad, según los últimos datos del portal poweroutage.us, que rastrea los apagones.

 

 

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que el estado está listo para afrontar la emergencia climática, al contar con vehículos anfibios para inundaciones, 42 mil técnicos de alumbrado, 7 mil efectivos de la Guardia Nacional y 179 aviones, comunicó. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reiteró que las autoridades locales contarán con pleno apoyo de los recursos federales.

 

 

Horas antes, el impacto de Ian comenzó a sentirse en el área. Una alarma por viento extremo fue lanzada para Cape, Bonita Springs y Estero debido a los de vientos huracanados peligrosos de 121 kilómetros por hora. Desde la NHC advertían que el ciclón vendría acompañado de "marejadas, vientos catastróficos e inundaciones" en el estado.

 

 

Por su parte, el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró esta jornada el estado de emergencia ante los eventuales impactos de Ian. "Todavía es demasiado pronto para saber exactamente cómo afectará el huracán Ian a Carolina del Sur, pero los preparativos a nivel estatal están muy avanzados", afirmó.

 

 

Ian azotó Cuba este martes como un huracán de categoría 3, dejando a su paso inundaciones, daños en viviendas, caídas de árboles e interrupciones del servicio eléctrico en toda la Isla.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.