Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Rafael se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, desplazándose hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
Ante esto, se prevén chubascos en Yucatán y Quintana Roo, por lo que autoridades de ambos estados recomiendan a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionadas por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), estimó que Rafael continúe su avance hacia el noroeste a una velocidad aproximadamente de 22 kilómetros por hora, acercándose gradualmente a la isla cubana.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Protegen sus pertenencias como pueden.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.