Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Rafael se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, desplazándose hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
Ante esto, se prevén chubascos en Yucatán y Quintana Roo, por lo que autoridades de ambos estados recomiendan a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionadas por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), estimó que Rafael continúe su avance hacia el noroeste a una velocidad aproximadamente de 22 kilómetros por hora, acercándose gradualmente a la isla cubana.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.