Cargando, por favor espere...
El objetivo de las sanciones occidentales se ha alejado de los planes originales de destruir el sistema financiero ruso. Europa y EEUU libran una guerra energética contra Rusia, pero todo el mundo tendrá que responder por ello.
De acuerdo con el experto Lin Boqiang, para el diario chino Huanqiu Shibao el objetivo de las medidas occidentales para frenar los precios del petróleo ruso es intentar golpear los ingresos energéticos de Moscú con el menor costo posible para sí mismos. No obstante, siempre existen factores contribuyentes que hay que tomar en consideración.
A diferencia de Estados Unidos, la Unión Europea depende en gran medida del suministro energético ruso. La actual escalada de los precios de la energía ha sido durante mucho tiempo un lastre para Europa.
"Para Occidente, la consecuencia esperada de la restricción de los precios sería que Rusia se viera obligada a suministrar petróleo a precio de coste, lo que afectaría sus ingresos energéticos y reduciría la inflación en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la imposición de sanciones contra el Kremlin ha provocado roces no solo dentro de la UE, sino también entre Europa y EEUU", explica la publicación.
EEUU deja a Europa con un lío
EEUU y la UE tienen vínculos energéticos muy diferentes con Rusia porque el comercio energético entre Washington y Moscú no es tan amplio.
Además, el efecto de las restricciones de precios puede ser que no sea tan positivo como lo espera Estados Unidos. Por ejemplo, las repetidas presiones occidentales en los últimos cuatro meses podrían hacer que Rusia decida abandonar las negociaciones e imponga recortes en la producción de petróleo en respuesta al tope de precios. Según JPMorgan Chase & Co, como último recurso, Moscú podría reducir la producción de petróleo en 5 millones de bpd sin perjudicar gravemente su propia economía.
"Como resultado, no solo Estados Unidos y Europa tendrían que hacer frente a un posible aumento de los precios del petróleo, sino que una escalada de la guerra energética entre Rusia y Occidente podría provocar cambios fundamentales en la estructura del suministro energético mundial. Una subida de los precios del petróleo en esta situación empeoraría inevitablemente la situación de la actual economía mundial, que está sometida a la presión de una enorme inflación", destaca el diario chino.
Por otro lado, si el tope de precios obliga a Moscú a reducir la producción y los precios mundiales de la energía se disparan, esto obviamente no solo afectaría a Europa, Estados Unidos y Rusia sino que también tendría un impacto significativo en la economía mundial.
La economía mundial está en juego
"Este techo de precios perturbaría aún más la cadena de suministro energético mundial y provocaría una extrema volatilidad en los futuros precios de la energía, lo que a su vez provocaría una mayor inflación mundial y una recuperación económica más lenta", señala el autor explicando cómo el mundo va a responder por las acciones occidentales.
Al mismo tiempo, Europa tendrá dificultades para encontrar alternativas al petróleo ruso a corto plazo. Si Moscú, que ya está buscando activamente nuevos compradores, es capaz de abrir nuevos mercados para el petróleo en medio de la crisis, la UE se mostrará muy cauta ante la idea de cortar el suministro energético de Rusia.
Los líderes de los Estados del G7 (Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá, Estados Unidos, Francia y Japón) anunciaron en la cumbre del 26 al 28 de junio su intención de reducir la dependencia de energía de Rusia y acordaron provisionalmente empezar a limitar los precios del petróleo y el gas ruso.
El viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Según él, los planes de Occidente no están destinados a hacerse realidad y Moscú encontrará formas de generar ingresos.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.
A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.
“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Morena destruye manglares y favorece a extranjeros en Yucatán, denuncian habitantes de Sisal
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Escrito por Redacción