Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizó este martes una vista al hospital de Kommunarka, localizado al sur de Moscú, donde actualmente a tiende a los pacientes infectados por el coronavirus y elogia que el centro “trabaja como un reloj”.
"Vi cómo trabajan, todos están en sus puestos". "Todos trabajan como un reloj, bueno y coordinado", destacó Putin en referencia a los médicos del hospital de Kommunarka.
Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.
En las últimas 24 horas, el hospital de enfermedades infecciosas de Kommunarka dio de alta a 70 pacientes que habían sido ingresados con síntomas del covid-19. Ninguno de ellos dio positivo por el nuevo coronavirus.
Hasta el momento, en el hospital Kommunarka supervisan a 412 pacientes, de ellos 156 han sido diagnosticados con neumonía y 82 con covid-19.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Redacción