Cargando, por favor espere...
A partir de este día, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.
La máxima casa de estudios detalló que el número de citas será limitado hasta 20 personas por día y las pruebas sólo se realizarán a pacientes con enfermedades respiratorias.
Asimismo, especificó que el horario de las citas será de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y serán asignadas de acuerdo con el orden en que se reciban las llamadas a los teléfonos 55 5622 0197, 55 5544 0587 y al celular 74 45 05 2271.
Las personas que acudan a las citas deberán presentar la credencial vigente de la UNAM, “con el propósito de poder ofrecer el servicio a los integrantes de la comunidad universitaria –personal académico, trabajadores y estudiantes”.
Sólo se dará atención a las personas con previa y cita y deberán estar en el lugar 10 minutos antes de la hora indicada.
La toma de la muestra se realizará en una instalación universitaria cercana a Ciudad Universitaria.
Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.
Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.
Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas
El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.
La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.
Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.
Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.
“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general".
Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.
"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".
Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.
Escrito por Redacción