Cargando, por favor espere...

La UNAM realizará pruebas de detectar coronavirus
La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.
Cargando...

A partir de este día, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

La máxima casa de estudios detalló que el número de citas será limitado hasta 20 personas por día y las pruebas sólo se realizarán a pacientes con enfermedades respiratorias.

Asimismo, especificó que el horario de las citas será de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y serán asignadas de acuerdo con el orden en que se reciban las llamadas a los teléfonos 55 5622 0197, 55 5544 0587 y al celular 74 45 05 2271.

Las personas que acudan a las citas deberán presentar la credencial vigente de la UNAM, “con el propósito de poder ofrecer el servicio a los integrantes de la comunidad universitaria –personal académico, trabajadores y estudiantes”.

Sólo se dará atención a las personas con previa y cita y deberán estar en el lugar 10 minutos antes de la hora indicada.

La toma de la muestra se realizará en una instalación universitaria cercana a Ciudad Universitaria.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al pueblo de México no le queda más que unirse, organizarse y educarse para gobernar esta patria. Dejarlo en manos de quienes no se preocupan por los más humildes, solo provocará que éstos sigan siendo golpeados.

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.