Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, destacó la importancia de la lucha antiterrorista en Siria.
De acuerdo con el comunicado, "Vladímir Putin resaltó la importancia de tomar medidas eficaces para neutralizar la amenaza terrorista, respetando los principios de soberanía e integridad territorial de Siria".
El texto añade que la conversación de los tres líderes se mantuvo en el contexto de la escalada de tensión en la zona de Idlib, provocada por "agresiones de grupos extremistas contra las tropas gubernamentales sirias y civiles" y destacó necesidad de impedir consecuencias negativas para la población en el ámbito humanitario.
Según informó Klemlin, tanto el presidente Marcron como Merkel, expresaron sus disposición a contribuir a reducir las tensiones en el noroeste sirio.
"La canciller Merkel y el presidente Macron dijeron que están profundamente preocupados por la desastrosa situación humanitaria que vive la población de la provincia siria de Idlib y llamaron a cesar de inmediato las hostilidades y garantizar el acceso humanitario a los necesitados", indicó el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.
Ambos líderes también "manifestaron su disposición a mantener una reunión conjunta con el presidente Putin y el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, para lograr una solución política a la crisis".
Por otro lado, Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Con información de Sputnik
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia en México a través de un comunicado.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción