En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La carrera de Agronomía que imparte el Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT) recibió esta tarde por parte del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA) la acreditación por un periodo de cinco años.
La institución acreditadora brinda “certidumbre de la calidad que tienen los programas académicos de la Educación Agrícola Superior en México; en el ámbito de las ciencias agrícolas, forestales, ambientales, agronegocios, zootecnia, desarrollo rural, y de agroindustria a través de la evaluación periódica".
Durante la entrega del certificado, Rogelio Tovar, representante de la COMEEA destacó que en México se requiere una mejor preparación en las ciencias agronómicas dado la importancia que tienen en la producción de alimentos. Por lo que instó a quienes estudian esta carrera, así como a las instituciones a la innovación, tal como lo demanda la sociedad.
“En las próximas décadas, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) deberá incrementarse la producción de alimentos, y por esta razón resulta necesarios estudios de perspectiva que nos permita atender la situación cambiante, históricamente muy pocos países pueden experimentar un crecimiento económico”, sostuvo el funcionario.
El Instituto Tecnológico esta ubicado en el municipio de Tecomatlán, Puebla y brinda educación superior a jóvenes de la región mixteca, así como a los estados vecinos. Actualmente brinda tres carreras: Agronomía, Ingeniería en sistemas computacionales e Ingeniería en gestión empresarial, con un enfoque que permite a sus estudiantes aplicar sus conocimientos a beneficio de los mexicanos.
Campo mexicano abandonado y en crisis; con dadivas no se resolverá el problema: Aquiles Córdova
Aquiles Córdova Morán, egresado de la carrera de Agronomía por la Universidad Autónoma Chapingo, y actual dirigente del Movimiento Antorchista, e invitado especial por parte de la institución, destacó que el campo mexicano se encuentra en una profunda crisis y en abandono, pero que dicho problema, tanto en lo tecnológico como en lo social no se resolverá con “dádivas”.
Explicó que la situación se complica, ya que México depende cada ves mas del extranjero en cuanto a alimentos se refiere. Como ejemplo, expuso que el maíz es un grano originario de México, de la región mixteca de Tehuacán en Puebla; sin embargo, ahora depende de la producción de maíz de los Estados Unidos, en la que cada año se importan toneladas del grano, sobre todo maíz amarillo.
“Nos hemos vuelto dependientes de otros países, no hemos desarrollado nuestra tecnología y tampoco hay una fuerza social organizada que impulse un cambio en la agricultura”, puntualizó ante alumnos y autoridades locales.
Finalmente, hizo un llamado a los estudiantes de agronomía, ya que señaló que hoy mas que nunca los necesita, sobre porque significa producir alimentos para 25 millones de mexicanos y de las cuales, únicamente el campo es el que produce alimentos. De ahí la importancia de los agrónomos y la carrera.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Redacción