Cargando, por favor espere...

Internacional
Debaten sobre Gaza y Ucrania en 80 aniversario de ONU
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.


Foto: Internet

Este miércoles 24 de septiembre se está desarrollando el encuentro anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco de su 80 aniversario, celebrado en Nueva York, Estados Unidos. Entre los temas del debate general, se encuentran el cambio climático, la ofensiva de Israel en Gaza, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, la reglamentación de la inteligencia artificial y las reformas institucionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este año, la asamblea tiene como título “Juntos es mejor, 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. Asimismo, se cuenta con la presencia de más de 150 jefes de Estado y Gobierno, entre los que se encuentran el rey de España, Felipe VI; el presidente de Argentina, Javier Milei y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Las actividades programadas para este miércoles abarcan desde las 8:30 a las 15:00 horas, en las que se prevé que se lleve a cabo la cumbre sobre una economía mundial sostenible, la reunión anual de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77, la cumbre sobre el clima y una reunión informativa del Consejo de Seguridad sobre la inteligencia artificial y la paz y la seguridad de las naciones.

“Detengan ya esta masacre en Gaza”

Durante las primeras reuniones, en su discurso el rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza y pidió al Gobierno de Israel: “no más muertes”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

“Por todas partes veo confabulaciones de los ricos que, bajo pretexto y en nombre del bienestar nacional, buscan su propio beneficio”, escribió Thomas Moore, uno de los grandes nacionalistas irlandeses.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.