Cargando, por favor espere...

Internacional
Debaten sobre Gaza y Ucrania en 80 aniversario de ONU
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.


Foto: Internet

Este miércoles 24 de septiembre se está desarrollando el encuentro anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco de su 80 aniversario, celebrado en Nueva York, Estados Unidos. Entre los temas del debate general, se encuentran el cambio climático, la ofensiva de Israel en Gaza, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, la reglamentación de la inteligencia artificial y las reformas institucionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este año, la asamblea tiene como título “Juntos es mejor, 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. Asimismo, se cuenta con la presencia de más de 150 jefes de Estado y Gobierno, entre los que se encuentran el rey de España, Felipe VI; el presidente de Argentina, Javier Milei y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Las actividades programadas para este miércoles abarcan desde las 8:30 a las 15:00 horas, en las que se prevé que se lleve a cabo la cumbre sobre una economía mundial sostenible, la reunión anual de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77, la cumbre sobre el clima y una reunión informativa del Consejo de Seguridad sobre la inteligencia artificial y la paz y la seguridad de las naciones.

“Detengan ya esta masacre en Gaza”

Durante las primeras reuniones, en su discurso el rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza y pidió al Gobierno de Israel: “no más muertes”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.