Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan 80% las muertes por enfermedades del corazón en México
La obesidad es el principal detonante.


Foto: Internet

En México, las muertes por enfermedades del corazón crecieron casi 80 por ciento en una década, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), toda vez que en 2014 se registraron 107 mil defunciones y para 2024, la cifra llegó a 192 mil.

De acuerdo con el Instituto, la primera causa de muerte en el país son las cardiopatías, supera a la diabetes y al cáncer. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud refiere que cada año ocurren 19.8 millones de muertes por problemas cardiovasculares, lo que representa el 32 por ciento del total global.

En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el Inegi indicó que 7 de cada 10 adultos en México viven con sobrepeso u obesidad, condición que aumenta el riesgo de padecer además hipertensión, diabetes y complicaciones cardiacas. Asimismo, identificó que la prevalencia supera el 40 por ciento en menores de 19 años.

Por lo anterior, especialistas llaman a reforzar políticas públicas que limiten productos ultraprocesados y promuevan alimentación saludable y actividad física, con el fin de frenar la crisis cardiovascular.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.