Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan 80% las muertes por enfermedades del corazón en México
La obesidad es el principal detonante.


Foto: Internet

En México, las muertes por enfermedades del corazón crecieron casi 80 por ciento en una década, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), toda vez que en 2014 se registraron 107 mil defunciones y para 2024, la cifra llegó a 192 mil.

De acuerdo con el Instituto, la primera causa de muerte en el país son las cardiopatías, supera a la diabetes y al cáncer. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud refiere que cada año ocurren 19.8 millones de muertes por problemas cardiovasculares, lo que representa el 32 por ciento del total global.

En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el Inegi indicó que 7 de cada 10 adultos en México viven con sobrepeso u obesidad, condición que aumenta el riesgo de padecer además hipertensión, diabetes y complicaciones cardiacas. Asimismo, identificó que la prevalencia supera el 40 por ciento en menores de 19 años.

Por lo anterior, especialistas llaman a reforzar políticas públicas que limiten productos ultraprocesados y promuevan alimentación saludable y actividad física, con el fin de frenar la crisis cardiovascular.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.