El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Trabajadores de Naucalpan denunciaron ante la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México al alcalde Isaac Montoya Márquez, del partido Morena, por obligarlos a entregar entre el 10 y 15 por ciento de sus salarios a la administración municipal cada quincena.
De acuerdo con las denuncias, un aproximado de dos mil 500 empleados no sindicalizados entregan dinero en efectivo en sobres identificados con su nombre, bajo presión de directores de área, quienes presuntamente seguían órdenes de la oficina de la presidencia municipal.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos, toda vez que una trabajadora con sueldo de 35 mil pesos declaró que le descontaban ocho mil cada mes, lo que representa el 23 por ciento de su percepción. Otro funcionario denunció que con ingresos de 15 mil pesos debía entregar mil 500 como “aportación obligatoria al partido”.
Las denuncias en Naucalpan avanzan en las instancias estatales y federales, mientras el alcalde de Morena permanece en el centro de las críticas por repetir esquemas de presión laboral que se han suscitado en otras entidades.
Las denuncias revelan un mecanismo similar al documentado recientemente en Chiapas, donde el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, fue señalado por “pellizcar” el salario de los empleados de esta defensoría.
Cabe recordar que en 2017 la actual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, enfrentó señalamientos por retener un porcentaje del salario de trabajadores cuando se desempeñaba como presidenta municipal de Texcoco.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.