El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) consideró que aumentar la carga fiscal a los cigarros y refrescos en México no reducirá el consumo ni aumentará la recaudación; por el contrario, provocará un efecto adverso que bajará las ventas en tiendas de abarrotes y fomentará el mercado ilegal en manos del crimen organizado.
El presidente de esa organización de comerciantes, Gerardo López Becerra, lamentó la propuesta que planteó la Secretaría de Hacienda, pues recordó que, en el 2010, el gobierno panista de ese entonces aprobó un aumento de siete pesos por cajetilla con el que se proyectaba desincentivar el consumo de tabaco y recaudar más de 42 mil millones de pesos en 2011.
Sin embargo, la realidad fue muy distinta, pues lejos de disminuir el consumo de tabaco y recaudar lo planeado, sólo alcanzó para recibir 30 mil millones de pesos, lo que representó una pérdida recaudatoria de más de 12 mil millones de pesos, mientras que la Secretaría de Salud reconoció que el consumo de cigarros no disminuyó, sino todo lo contrario.
Sostuvo que la elevada carga fiscal actual ya incentiva al crimen organizado a extorsionar a comerciantes para vender cigarros ilegales y destacó que hasta el 90 por ciento de las tiendas tradicionales en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son obligadas a comercializar productos controlados por grupos delictivos.
Recordó que el decomiso de más de 10 millones de cajetillas de cigarros ilegales en agosto pasado es una evidencia del grave fenómeno del contrabando de cigarros en el país.
El presidente de ConComercioPequeño hizo un llamado al Poder Legislativo para desechar la propuesta de incrementar los impuestos, argumentando que la lucha contra el tabaquismo debe ser abordada a través de estrategias informativas, sociales y de salud de fondo y largo plazo, en lugar de políticas fiscales o recaudatorias.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera