Cargando, por favor espere...

Nacional
Impuestos elevados fomentarán el mercado ilegal de productos
En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.


Foto: Internet

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) consideró que aumentar la carga fiscal a los cigarros y refrescos en México no reducirá el consumo ni aumentará la recaudación; por el contrario, provocará un efecto adverso que bajará las ventas en tiendas de abarrotes y fomentará el mercado ilegal en manos del crimen organizado.

El presidente de esa organización de comerciantes, Gerardo López Becerra, lamentó la propuesta que planteó la Secretaría de Hacienda, pues recordó que, en el 2010, el gobierno panista de ese entonces aprobó un aumento de siete pesos por cajetilla con el que se proyectaba desincentivar el consumo de tabaco y recaudar más de 42 mil millones de pesos en 2011.

Sin embargo, la realidad fue muy distinta, pues lejos de disminuir el consumo de tabaco y recaudar lo planeado, sólo alcanzó para recibir 30 mil millones de pesos, lo que representó una pérdida recaudatoria de más de 12 mil millones de pesos, mientras que la Secretaría de Salud reconoció que el consumo de cigarros no disminuyó, sino todo lo contrario.

Sostuvo que la elevada carga fiscal actual ya incentiva al crimen organizado a extorsionar a comerciantes para vender cigarros ilegales y destacó que hasta el 90 por ciento de las tiendas tradicionales en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son obligadas a comercializar productos controlados por grupos delictivos.

Recordó que el decomiso de más de 10 millones de cajetillas de cigarros ilegales en agosto pasado es una evidencia del grave fenómeno del contrabando de cigarros en el país.

El presidente de ConComercioPequeño hizo un llamado al Poder Legislativo para desechar la propuesta de incrementar los impuestos, argumentando que la lucha contra el tabaquismo debe ser abordada a través de estrategias informativas, sociales y de salud de fondo y largo plazo, en lugar de políticas fiscales o recaudatorias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el exfuncionario y determinó un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.