Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió de manera inmediata el contrato y registro de la empresa SAFE, proveedora de nutrición parenteral, luego de que se confirmara un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado. Hasta el momento se han detectado 20 casos, de estos han muerto 13 pero sólo ocho fueron confrmados con esta bacteria; cuatro siguen en estudio y uno ha sido descartado, la mayoría se trata de bebés prematuros.
“Se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa. Y personalmente está el secretario de Salud investigando y por supuesto, vamos a dar información”, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina del día de hoy 6 de diciembre.
La bacteria Klebsiella oxytoca es resistente a múltiples antibióticos y se vincula con la contaminación de las soluciones intravenosas de nutrición utilizadas en los pacientes.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.