Cargando, por favor espere...
En la sesión ordinaria del 5 de diciembre, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a investigar la posible comisión de delitos por parte de jueces, magistrados y ministros que se ausentaron de sus puestos de trabajo durante la aprobación de la reforma judicial.
Los diputados de las diferentes fuerzas políticas representadas en ese órgano, a excepción del Partido Acción Nacional (PAN), coincidieron en que el paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.
En sus intervenciones, el diputado Víctor Varela López, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que la reforma judicial originó el paro de actividades de los trabajadores del Poder Judicial, quienes, durante 70 días, se ausentaron de sus labores en los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, violando el artículo 216 del Código Penal Federal.
Aseveró que este artículo encuadra perfectamente los posibles delitos en los que incurrieron los jueces y otros trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) al declararse en paro. Además, destacó que el artículo excluye del delito de coalición a los trabajadores sindicalizados que se vayan a huelga, cuando abandonen sus puestos o llamen a no respetar una ley.
Por su parte, el legislador de Morena, Fernando Zárate, indicó que se deben sancionar los delitos cometidos con el objetivo de boicotear las reformas constitucionales, y enfatizó la necesidad de velar por el respeto al Estado de Derecho.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico en Latinoamérica.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Putin y Trump se reunirán en Alaska
Vinculan homicidio de delegado de FGR en Reynosa con presidenta del PJ en Tamaulipas
Autorizan incremento en la tarifa del transporte público en Edomex
Justo a medianoche, Ivo tocará territorio mexicano como huracán categoría 1
Homicidios principal causa de muerte entre jóvenes en 2024
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera