El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
Bajo las consignas “no somos porros, somos estudiantes” y “el Poli existe porque resiste”, docenas de jóvenes, la mayoría con el rostro cubierto, formaron una cadena humana y bloquearon la avenida de Los Remedios, a la altura de Acueducto, en la alcaldía Gustavo A. Madero; exigen la destitución de personal directivo de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por abuso de autoridad.
Las movilizaciones que han realizado durante una semana se suman al paro indefinido que sostienen los jóvenes estudiantes del IPN, quienes denunciaron que no se han cumplido los acuerdos pactados en marzo pasado, razón por la cual retomaron la lucha desde el 1 de abril.
Entre las demandas de su pliego petitorio se encuentran la destitución de personal directivo y académico de la Unidad, la rendición de cuentas y la transparencia en cuanto a diversos procesos, así como la mejora de la infraestructura, que incluye la provisión de materiales reactivos para las prácticas de laboratorio.
Los alumnos mencionan que intentaron entablar una mesa de diálogo con las autoridades cuando entregaron sus peticiones, pero “en lugar de buscar soluciones, se nos cuestionó”.
Ante esta situación, los estudiantes aseguran estar abiertos a la negociación, pero no ven reciprocidad por parte de las autoridades del plantel.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera