Cargando, por favor espere...
Tras recordar que, en 2022, el 56 por ciento de las ambulancias que circulaban en la Ciudad de México operaban de manera irregular y que alrededor de 150 unidades fueron llevadas al corralón en 2023, el Congreso capitalino exigió a la Agencia de Protección Sanitaria un informe actualizado sobre cuántas ambulancias cuentan con registro oficial y cuántas fueron retiradas de circulación en la capital.
El órgano legislativo explicó que esta solicitud busca frenar la operación de ambulancias no autorizadas para brindar atención médica.
Además, el Congreso pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Agencia Sanitaria que realicen una investigación sobre la compra y venta de ambulancias de segunda mano. También solicitó que la Secretaría de Movilidad revise el proceso de asignación y control de estos vehículos.
La diputada local Jannete Guerrero Maya, promotora de la propuesta, reconoció que, a pesar de los esfuerzos para eliminar a las llamadas “ambulancias patito”, estas aún circulan por la ciudad, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad de quienes solicitan servicios de emergencia.
La legisladora explicó que muchas unidades retiradas por antigüedad o deterioro terminan en manos de particulares, quienes las venden de manera irregular. Después, las acondicionan con nomenclatura falsa y las ponen en circulación sin registro oficial.
Según la diputada, las personas que operan estas ambulancias ilegales muchas veces no cuentan con capacitación médica. También se infiltran en los sistemas de comunicación de los servicios de emergencia con el propósito de llegar primero al lugar del incidente.
Finalmente, expuso que existen denuncias por traslados a clínicas privadas con cobros excesivos y casos donde abandonaron a pacientes a mitad del trayecto.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera