Cargando, por favor espere...

CDMX
Legisladores exigen informe sobre “ambulancias patito” en CDMX
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.


Tras recordar que, en 2022, el 56 por ciento de las ambulancias que circulaban en la Ciudad de México operaban de manera irregular y que alrededor de 150 unidades fueron llevadas al corralón en 2023, el Congreso capitalino exigió a la Agencia de Protección Sanitaria un informe actualizado sobre cuántas ambulancias cuentan con registro oficial y cuántas fueron retiradas de circulación en la capital.

El órgano legislativo explicó que esta solicitud busca frenar la operación de ambulancias no autorizadas para brindar atención médica.

Además, el Congreso pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Agencia Sanitaria que realicen una investigación sobre la compra y venta de ambulancias de segunda mano. También solicitó que la Secretaría de Movilidad revise el proceso de asignación y control de estos vehículos.

La diputada local Jannete Guerrero Maya, promotora de la propuesta, reconoció que, a pesar de los esfuerzos para eliminar a las llamadas “ambulancias patito”, estas aún circulan por la ciudad, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad de quienes solicitan servicios de emergencia.

La legisladora explicó que muchas unidades retiradas por antigüedad o deterioro terminan en manos de particulares, quienes las venden de manera irregular. Después, las acondicionan con nomenclatura falsa y las ponen en circulación sin registro oficial.

Según la diputada, las personas que operan estas ambulancias ilegales muchas veces no cuentan con capacitación médica. También se infiltran en los sistemas de comunicación de los servicios de emergencia con el propósito de llegar primero al lugar del incidente.

Finalmente, expuso que existen denuncias por traslados a clínicas privadas con cobros excesivos y casos donde abandonaron a pacientes a mitad del trayecto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena CDMX, campo minado

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos en la CDMX; exigen aumento salarial

Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.

Fiscalía capitalina solicita aumento presupuestal del 6.3 % para 2025

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Viajes letales, motociclistas lideran cifras fatales en CDMX

El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.

No se reprimió a víctimas, sólo aplicamos protocolo: Gobierno CDMX

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

Aumenta casi 10 % robos a usuarios del Metrobús

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Por Semana Santa inicia aplicación de la Ley Seca en Iztapalapa, Cuajimalpa y Tláhuac

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

Anuncian programa social dirigido a bebés de la CDMX

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Urgen legisladores impulsar Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil en CDMX

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.

Desalojan a usuarios en Metro Pantitlán por fallas en L9

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

Se registran Alejandra Barrales y Sandra Cuevas por MC al Senado

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

99.1 % de impunidad en la CDMX: México Evalúa

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Demandan peritaje sobre condiciones estructurales del segundo piso del Periférico

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.

Denuncian a la exfiscal Ernestina Godoy por omisiones en feminicidio de Iztacalco

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.