Cargando, por favor espere...

Legisladores exigen informe sobre “ambulancias patito” en CDMX
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
Cargando...

Tras recordar que, en 2022, el 56 por ciento de las ambulancias que circulaban en la Ciudad de México operaban de manera irregular y que alrededor de 150 unidades fueron llevadas al corralón en 2023, el Congreso capitalino exigió a la Agencia de Protección Sanitaria un informe actualizado sobre cuántas ambulancias cuentan con registro oficial y cuántas fueron retiradas de circulación en la capital.

El órgano legislativo explicó que esta solicitud busca frenar la operación de ambulancias no autorizadas para brindar atención médica.

Además, el Congreso pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Agencia Sanitaria que realicen una investigación sobre la compra y venta de ambulancias de segunda mano. También solicitó que la Secretaría de Movilidad revise el proceso de asignación y control de estos vehículos.

La diputada local Jannete Guerrero Maya, promotora de la propuesta, reconoció que, a pesar de los esfuerzos para eliminar a las llamadas “ambulancias patito”, estas aún circulan por la ciudad, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad de quienes solicitan servicios de emergencia.

La legisladora explicó que muchas unidades retiradas por antigüedad o deterioro terminan en manos de particulares, quienes las venden de manera irregular. Después, las acondicionan con nomenclatura falsa y las ponen en circulación sin registro oficial.

Según la diputada, las personas que operan estas ambulancias ilegales muchas veces no cuentan con capacitación médica. También se infiltran en los sistemas de comunicación de los servicios de emergencia con el propósito de llegar primero al lugar del incidente.

Finalmente, expuso que existen denuncias por traslados a clínicas privadas con cobros excesivos y casos donde abandonaron a pacientes a mitad del trayecto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.