*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Tras recordar que, en 2022, el 56 por ciento de las ambulancias que circulaban en la Ciudad de México operaban de manera irregular y que alrededor de 150 unidades fueron llevadas al corralón en 2023, el Congreso capitalino exigió a la Agencia de Protección Sanitaria un informe actualizado sobre cuántas ambulancias cuentan con registro oficial y cuántas fueron retiradas de circulación en la capital.
El órgano legislativo explicó que esta solicitud busca frenar la operación de ambulancias no autorizadas para brindar atención médica.
Además, el Congreso pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Agencia Sanitaria que realicen una investigación sobre la compra y venta de ambulancias de segunda mano. También solicitó que la Secretaría de Movilidad revise el proceso de asignación y control de estos vehículos.
La diputada local Jannete Guerrero Maya, promotora de la propuesta, reconoció que, a pesar de los esfuerzos para eliminar a las llamadas “ambulancias patito”, estas aún circulan por la ciudad, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad de quienes solicitan servicios de emergencia.
La legisladora explicó que muchas unidades retiradas por antigüedad o deterioro terminan en manos de particulares, quienes las venden de manera irregular. Después, las acondicionan con nomenclatura falsa y las ponen en circulación sin registro oficial.
Según la diputada, las personas que operan estas ambulancias ilegales muchas veces no cuentan con capacitación médica. También se infiltran en los sistemas de comunicación de los servicios de emergencia con el propósito de llegar primero al lugar del incidente.
Finalmente, expuso que existen denuncias por traslados a clínicas privadas con cobros excesivos y casos donde abandonaron a pacientes a mitad del trayecto.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera