Cargando, por favor espere...
Niños y niñas menores de ocho años sorprendieron al público del Auditorio Clara Córdova Morán de Tecomatlán por declamar grandes poesías de autores de la literatura universal como Pablo Neruda, Rabindranath Tagore, Claudio Barrera, Gabriela Mistral, Rubén Darío, Gregorio de Dante y más.
Desde el norte al sur de México, 17 pequeños representaron a sus estados en la categoría Infantil A de poesía en la vigésimo primera Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista.
Padres, amigos y público en general animaron a los niños con aplausos y consignas para transmitirles seguridad y confianza durante su participación.
“Para el Movimiento Antorchista, todo ser humano es merecedor del arte”, afirmó Omar Carreón Abud, presidente del jurado calificador. Añadió: “Nos llena de orgullo ver la participación de nuestros niños, esto es lo que hace Antorcha”.
La Espartaqueada es el evento cultural, artístico y popular más grande de México; no es financiado por gobiernos sino por recursos de los participantes que recaudan con colectas públicas, rifas, venta de artesanías, etcétera.
Escribió una veintena de novelas: Cimarrón (1930), la más celebrada; varias obras de teatro y guiones de cinematografía. Fue también reportera de la agencia de noticias AP (Associated Press).
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
Su obra publicada incluye teatro infantil, poesía, narraciones y compilaciones de leyendas; la mayor parte está dedicada a la niñez, pero también tiene literatura para adultos.
Los precursores literarios del Rey de la Selva.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Ha publicado unos cuarenta libros de poesía, ensayo y narrativa.
Son varias las polémicas recientes que han ocupado la discusión pública en torno a la llamada narcocultura, particularmente en la música.
Arístides Enrique José Roque Gandolfi Herrero es el nombre real de este escritor y revolucionario argentino; Álvaro Yunque es su nombre de batalla en las lides poéticas, desde donde combate “por la liberación económica del proletariado”.
Un género cinematográfico que las plataformas de entretenimiento han explotado en los últimos años es el bélico.
Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música
Bob Dylan es una de las figuras artísticas que más influencia han tenido en la música norteamericana. Es el único músico que ha ganado el Premio Nobel de Literatura (2016).
* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.
Los versos agudos reproducen el léxico de los afrodescendientes y de unas cuantas pinceladas plasma una escena del submundo nocturno y decadente del Panamá de principios del Siglo XX.
Este libro es una selección de novelas cortas del autor inglés, en los que escribe sobre las costumbres de las familias clasemedieras, burguesas y “monárquico-feudales” de la Gran Bretaña de los años 20 a los 40 del Siglo XX.
El estudio de Heráclito de Éfeso nos permite observar la huella que un pensador, por muy antiguo que sea, deja en el desarrollo de la filosofía posterior.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción