Cargando, por favor espere...
Niños y niñas menores de ocho años sorprendieron al público del Auditorio Clara Córdova Morán de Tecomatlán por declamar grandes poesías de autores de la literatura universal como Pablo Neruda, Rabindranath Tagore, Claudio Barrera, Gabriela Mistral, Rubén Darío, Gregorio de Dante y más.
Desde el norte al sur de México, 17 pequeños representaron a sus estados en la categoría Infantil A de poesía en la vigésimo primera Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista.
Padres, amigos y público en general animaron a los niños con aplausos y consignas para transmitirles seguridad y confianza durante su participación.
“Para el Movimiento Antorchista, todo ser humano es merecedor del arte”, afirmó Omar Carreón Abud, presidente del jurado calificador. Añadió: “Nos llena de orgullo ver la participación de nuestros niños, esto es lo que hace Antorcha”.
La Espartaqueada es el evento cultural, artístico y popular más grande de México; no es financiado por gobiernos sino por recursos de los participantes que recaudan con colectas públicas, rifas, venta de artesanías, etcétera.
Es poeta, traductor y autor de ensayos, líder de la generación joven de intelectuales de Bielorrusia.
La misma historia contada es en sí misma una crítica.
La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.
La poetisa se ocupa de la figura femenina real detrás de la musa y se pregunta quién fue Violante.
Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.
De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.
Ocupa un sitio destacado en la historia de la literatura hecha por mujeres la hazaña de fundar "Versos con faldas", tertulia feminista, impulsada por la escritora y narradora infantil Gloria Fuertes García (Madrid, 1917-1998).
Tanto la literatura, como el cine al ser expresiones artísticas, tienen la posibilidad de narrar historias que, aunque basadas en la realidad, presentan situaciones hipotéticas que muestran versiones distintas de los acontecimientos, adelantándose al futuro, recomponiendo la realidad.
Es la primera novela de una revolucionaria de origen irlandés.
Nació en Galilea, el 13 de marzo de 1941. En 1948, tras la retirada de las tropas británicas de Palestina y la implantación del Estado de Israel.
Fue uno de los grandes escritores de la literatura inglesa, destacó en diferentes géneros literarios: en el periodismo, la novela, la poesía, la biografía, el libro de viajes y el ensayo.
Su legado radica en su honestidad emocional y en su técnica innovadora, que influyó en generaciones posteriores de poetas
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
El conocimiento alcanzado por la humanidad a lo largo de su existencia es lo suficientemente amplio como para que quienes deseen comprender la ciencia adquirida se enfrenten a un problema de difícil solución.
El fallo se dedica a denunciar las prácticas de asechanza física y sicológica de uso común de los policías políticos de la mayoría de los Estados nacionales a fin de lograr la confesión de los sospechosos.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Lluvias dañaron cerca de 400 viviendas de CDMX
Los soviets y la revolución rusa
Escrito por Redacción