Cargando, por favor espere...
El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, solicitó un presupuesto de ocho mil 855 millones 637 mil pesos para 2025, lo que representa un incremento del 6.3 por ciento respecto a los recursos de 2024.
Este miércoles, 4 de diciembre, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) pidió los recursos en las mesas de trabajo para el análisis, discusión y aprobación del paquete económico del Ejercicio Fiscal 2025.
Lara detalló que algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión, una vez que el Congreso local apruebe las modificaciones al Código Penal.
También mencionó la necesidad de recursos para la atención en el área de búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como para la profesionalización del personal.
En cuanto a los logros de la dependencia en 2024, destacó la detención de 526 objetivos prioritarios. En materia de protección a los derechos de mujeres y niños, recordó la creación este año de la Agencia de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Niños y Niñas, así como la Agencia de Investigación del Delito de Violencia Vicaria.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.