Cargando, por favor espere...
Una investigación conjunta de la Universidad de Colorado (CU) y la Universidad de Gotemburgo en Suecia, basada en modelos informáticos, predijo que el primer verano con casi total desaparición del hielo marino en el Ártico podría ocurrir en 2027.
Este evento sería una consecuencia directa del calentamiento global acelerado, advirtieron los científicos.
Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.
Los hallazgos, publicados en Comunicaciones de la naturaleza, muestran que el hielo marino en el Ártico se ha reducido a un ritmo alarmante, con una pérdida superior al 12 por ciento por década debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En septiembre pasado, el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC) informó que el mínimo de hielo marino de este año fue uno de los más bajos registrados desde 1978, cubriendo sólo 4.28 millones de kilómetros cuadrados. Esta cifra representa una disminución significativa frente al promedio histórico de 6.85 millones de kilómetros cuadrados.
Finalmente, los científicos aclararon que consideran que el Ártico está esencialmente libre de hielo cuando la extensión de su capa helada baja a menos de un millón de kilómetros cuadrados.
Carter ocupó la Presidencia del país norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.
La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.
Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.
Un gobierno sin política agropecuaria
Migración, cárteles, aranceles y política de género: primeras órdenes ejecutivas de Trump
Empresarios mexicanos alertan por el regreso de Trump
Conato de incendio provoca caos en Paseo de la Reforma
Detienen y procesan a Cristofer "N" por el feminicidio de Karla Cortés, conductora de Uber
¿Por qué no se puede dividir por cero?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.