Cargando, por favor espere...
Corea del Norte apoyará a Rusia hasta su "victoria" en el conflicto de Ucrania, declaró, este viernes desde Moscú, la canciller norcoreana, Choe Son Hui, dicha afirmación surgió en el marco de las advertencias de Estados Unidos (EE. UU.) sobre un posible despliegue de miles de tropas norcoreanas en el conflicto.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Por su parte, autoridades de inteligencia de EE. UU instaron a Corea del Norte a retirar su ejército, cuyas tropas se encuentran en la región rusa de Kursk. Washington y Seúl.
“Repetimos que siempre estaremos al lado de nuestros camaradas rusos hasta el día de la victoria”, subrayó Choe tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Asimismo, la diplomática destacó la confianza de Corea del Norte en la "sabia dirección" del presidente Vladimir Putin, quien firmó un pacto de defensa mutua con Pyongyang en junio, fortaleciendo las relaciones entre ambos países.
Además, afirmó que Corea del Norte continuará desarrollando su arsenal nuclear, lo que ha generado sospechas en Occidente sobre un posible intercambio de tecnología nuclear a cambio de apoyo militar.
Mientras tanto, Lavrov expresó el agradecimiento de Rusia hacia Corea del Norte por su "postura de principios" respecto a Ucrania. Desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022, las relaciones con Occidente se deterioraron, dejando a Corea del Norte e Irán como principales aliados de Moscú.
Ante este panorama, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó la inacción de sus aliados ante la posible llegada de tropas norcoreanas y expresó sorpresa por el silencio de China. Ucrania instó a sus socios occidentales a levantar restricciones sobre el lanzamiento de misiles de largo alcance hacia Rusia en respuesta a esta "verdadera escalada".
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
La operación militar de Rusia en Ucrania marca el fin de la globalización “que hemos vivido en las últimas tres décadas”, sostiene el director ejecutivo de la gestora de inversiones BlackRock, Larry Fink.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.