Cargando, por favor espere...

Amaga Corea del Norte unirse a Rusia para vencer a Ucrania
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Cargando...

Corea del Norte apoyará a Rusia hasta su "victoria" en el conflicto de Ucrania, declaró, este viernes desde Moscú, la canciller norcoreana, Choe Son Hui, dicha afirmación surgió en el marco de las advertencias de Estados Unidos (EE. UU.) sobre un posible despliegue de miles de tropas norcoreanas en el conflicto.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Por su parte, autoridades de inteligencia de EE. UU instaron a Corea del Norte a retirar su ejército, cuyas tropas se encuentran en la región rusa de Kursk. Washington y Seúl.

“Repetimos que siempre estaremos al lado de nuestros camaradas rusos hasta el día de la victoria”, subrayó Choe tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Asimismo, la diplomática destacó la confianza de Corea del Norte en la "sabia dirección" del presidente Vladimir Putin, quien firmó un pacto de defensa mutua con Pyongyang en junio, fortaleciendo las relaciones entre ambos países.

Además, afirmó que Corea del Norte continuará desarrollando su arsenal nuclear, lo que ha generado sospechas en Occidente sobre un posible intercambio de tecnología nuclear a cambio de apoyo militar.

Mientras tanto, Lavrov expresó el agradecimiento de Rusia hacia Corea del Norte por su "postura de principios" respecto a Ucrania. Desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022, las relaciones con Occidente se deterioraron, dejando a Corea del Norte e Irán como principales aliados de Moscú.

Ante este panorama, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó la inacción de sus aliados ante la posible llegada de tropas norcoreanas y expresó sorpresa por el silencio de China. Ucrania instó a sus socios occidentales a levantar restricciones sobre el lanzamiento de misiles de largo alcance hacia Rusia en respuesta a esta "verdadera escalada".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".

La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.