Cargando, por favor espere...

27 países desean comprar la vacuna rusa contra el covid-19
Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia
Cargando...

Alrededor de 27 países han solicitado comprar la vacuna Sputnik V, anunció este miércoles la vice primera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova, la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló su país.

La alta funcionaria ha confirmado la información del Ministerio de Exteriores ruso esta jornada, durante una reunión gubernamental en la que ha participado el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Asimismo, Gólikova ha detallado que ya se han seleccionado tres establecimientos industriales para comenzar la producción en serie de la vacuna.

Rusia registró la vacuna Sputnik V el 11 de agosto, que en los ensayos clínicos ya superados mostró "un perfil de seguridad muy bueno" porque "no se reportaron efectos secundarios graves" y "el 100 % de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus", según declaró el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.

Este 25 de agosto se supo que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya recibió la aprobación por parte de las autoridades sanitarias rusas para realizar las pruebas posteriores al registro de Sputnik V.

Esos ensayos contarán con la participación de 40.000 personas, se llevarán a cabo en varias instituciones médicas estatales de Moscú y la participación de cada voluntario durará seis meses a partir del día en que reciba la vacuna.

La vacunación masiva contra el coronavirus en Rusia empezará dentro de alrededor de un mes después de que comience la investigación tras el registro, según confirmó el director del Centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.

Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.