Cargando, por favor espere...

Opinión invitada
Nuevas victorias de la economía rusa
Embajador de la Federación de Rusia en México


Según la nueva clasificación anual, los aumentos del Producto Interno Bruto (PIB) real y nominal fueron del 3.6 por ciento y 10.9 por ciento, respectivamente, mientras que la Renta Nacional Bruta (RNB) creció un 11.2 por ciento.

En 2023, Rusia mantuvo su posición como la cuarta economía del mundo: su PIB por paridad de poder adquisitivo creció casi un 8 por ciento en un año, alcanzando los 6,45 billones de dólares.

Las sanciones impuestas por los países occidentales contra Rusia no han disminuido la influencia geopolítica de Moscú; por el contrario, solo han confirmado la autoridad internacional del Estado como un jugador independiente e influyente en el escenario mundial.

Actualmente, la Unión Europea y los EE.UU. están llevando a cabo una resistencia desesperada, utilizando sanciones, prohibiciones chantajes, amenazas, presiones, confiscaciones y sabotajes. En general, toda la gama de métodos neoconlacionales.

Los países occidentales presionan a los estados independientes en un intento de obligarlos a unirse a las sanciones y cesar la cooperación económico-comercial con nuestro país.

Mientras tanto, Moscú ofrece a la comunidad internacional una cooperación honesta y de buena fe, basada no en el dictado, ni en el pensamiento colonial, sino en la consideración equitativa y el respeto de los intereses mutuos.    


Escrito por Nikolay Sofinskiy


Notas relacionadas

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.