Cargando, por favor espere...
Diversos liderazgos nacionales y locales del PRI emitieron este jueves un pronunciamiento en el que piden la separación de la dirigencia encabezada por Alejandro Moreno debido a “la grave crisis del partido y la necesidad de redefinir su viabilidad política”. Además, proponen una directiva interina que lidere la Asamblea Nacional.
En el documento, firmado por más de 200 exdirigentes nacionales y estatales del PRI, exlegisladores locales y federales, así como consejeros locales, también piden que se posponga la Asamblea Nacional convocada por Alejandro Moreno, actual presidente del Comité Directivo Nacional del partido del próximo domingo.
Los priistas inconformes consideran que es “improrrogable” el mandato de la actual dirigencia y proponen “que se designe democráticamente a un grupo de expresidentes del Consejo Político Nacional y de cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento, para constituir una dirigencia interina que conduzca de manera colegiada, autocrítica e incluyente los trabajos de la próxima asamblea”.
La dirigencia provisional se encargaría también de hacer “una evaluación seria de los problemas y retos del partido y las transformaciones profundas que requiere”, y convocar a la elección de la nueva dirigencia nacional.
Los inconformes también piden que en los nuevos documentos básicos se refuerce el principio de “no reelección de la dirigencia”, a fin de evitar que “bajo ninguna modalidad o subterfugio de cambio estatutario se extiendan indebidamente los mandatos de una dirigencia y el partido quede en manos de un grupo en particular”.
En ese sentido, acusan que el liderazgo de Moreno ha sido excluyente y que causó divisiones y la expulsión de miembros valiosos, enfocándose en centralizar decisiones sin consulta.
Señalan asimismo que, tras el fracaso electoral de 2021, Moreno “ignoró recomendaciones de renunciar y convocó una Asamblea Nacional sólo para cumplir formalidades, extendiendo indebidamente su mandato hasta agosto de 2023, sin atender la crisis interna del partido”.
Los inconformes acusaron que se ha convocado de manera apresurada, “antes de concluir formalmente el actual proceso electoral, a una asamblea nacional con el propósito manifiesto de manipular y operar nuevamente una reforma estatutaria para hacer posible la reelección del actual presidente del CEN”.
Agregaron que una vez más el propósito es “concentrar aún más atribuciones como la de nombrar directamente a quienes coordinarán las menguadas fracciones parlamentarias en las legislaturas federales y estatales”.
Por otro lado, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad destacó que Alejandro Moreno Cárdenas ya no puede reelegirse, debido a que “el ya trae vencido y ampliado su periodo en la presidencia por lo que será necesario reformar los estatutos”.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera