Cargando, por favor espere...
Diversos liderazgos nacionales y locales del PRI emitieron este jueves un pronunciamiento en el que piden la separación de la dirigencia encabezada por Alejandro Moreno debido a “la grave crisis del partido y la necesidad de redefinir su viabilidad política”. Además, proponen una directiva interina que lidere la Asamblea Nacional.
En el documento, firmado por más de 200 exdirigentes nacionales y estatales del PRI, exlegisladores locales y federales, así como consejeros locales, también piden que se posponga la Asamblea Nacional convocada por Alejandro Moreno, actual presidente del Comité Directivo Nacional del partido del próximo domingo.
Los priistas inconformes consideran que es “improrrogable” el mandato de la actual dirigencia y proponen “que se designe democráticamente a un grupo de expresidentes del Consejo Político Nacional y de cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento, para constituir una dirigencia interina que conduzca de manera colegiada, autocrítica e incluyente los trabajos de la próxima asamblea”.
La dirigencia provisional se encargaría también de hacer “una evaluación seria de los problemas y retos del partido y las transformaciones profundas que requiere”, y convocar a la elección de la nueva dirigencia nacional.
Los inconformes también piden que en los nuevos documentos básicos se refuerce el principio de “no reelección de la dirigencia”, a fin de evitar que “bajo ninguna modalidad o subterfugio de cambio estatutario se extiendan indebidamente los mandatos de una dirigencia y el partido quede en manos de un grupo en particular”.
En ese sentido, acusan que el liderazgo de Moreno ha sido excluyente y que causó divisiones y la expulsión de miembros valiosos, enfocándose en centralizar decisiones sin consulta.
Señalan asimismo que, tras el fracaso electoral de 2021, Moreno “ignoró recomendaciones de renunciar y convocó una Asamblea Nacional sólo para cumplir formalidades, extendiendo indebidamente su mandato hasta agosto de 2023, sin atender la crisis interna del partido”.
Los inconformes acusaron que se ha convocado de manera apresurada, “antes de concluir formalmente el actual proceso electoral, a una asamblea nacional con el propósito manifiesto de manipular y operar nuevamente una reforma estatutaria para hacer posible la reelección del actual presidente del CEN”.
Agregaron que una vez más el propósito es “concentrar aún más atribuciones como la de nombrar directamente a quienes coordinarán las menguadas fracciones parlamentarias en las legislaturas federales y estatales”.
Por otro lado, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad destacó que Alejandro Moreno Cárdenas ya no puede reelegirse, debido a que “el ya trae vencido y ampliado su periodo en la presidencia por lo que será necesario reformar los estatutos”.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera