Cargando, por favor espere...

Más de 200 priistas piden remoción de Alejandro Moreno
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
Cargando...

Diversos liderazgos nacionales y locales del PRI emitieron este jueves un pronunciamiento en el que piden la separación de la dirigencia encabezada por Alejandro Moreno debido a “la grave crisis del partido y la necesidad de redefinir su viabilidad política”. Además, proponen una directiva interina que lidere la Asamblea Nacional.

En el documento, firmado por más de 200 exdirigentes nacionales y estatales del PRI, exlegisladores locales y federales, así como consejeros locales, también piden que se posponga la Asamblea Nacional convocada por Alejandro Moreno, actual presidente del Comité Directivo Nacional del partido del próximo domingo.

Los priistas inconformes consideran que es “improrrogable” el mandato de la actual dirigencia y proponen “que se designe democráticamente a un grupo de expresidentes del Consejo Político Nacional y de cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento, para constituir una dirigencia interina que conduzca de manera colegiada, autocrítica e incluyente los trabajos de la próxima asamblea”.

La dirigencia provisional se encargaría también de hacer “una evaluación seria de los problemas y retos del partido y las transformaciones profundas que requiere”, y convocar a la elección de la nueva dirigencia nacional.

Los inconformes también piden que en los nuevos documentos básicos se refuerce el principio de “no reelección de la dirigencia”, a fin de evitar que “bajo ninguna modalidad o subterfugio de cambio estatutario se extiendan indebidamente los mandatos de una dirigencia y el partido quede en manos de un grupo en particular”.

En ese sentido, acusan que el liderazgo de Moreno ha sido excluyente y que causó divisiones y la expulsión de miembros valiosos, enfocándose en centralizar decisiones sin consulta.

Señalan asimismo que, tras el fracaso electoral de 2021, Moreno “ignoró recomendaciones de renunciar y convocó una Asamblea Nacional sólo para cumplir formalidades, extendiendo indebidamente su mandato hasta agosto de 2023, sin atender la crisis interna del partido”.

Los inconformes acusaron que se ha convocado de manera apresurada, “antes de concluir formalmente el actual proceso electoral, a una asamblea nacional con el propósito manifiesto de manipular y operar nuevamente una reforma estatutaria para hacer posible la reelección del actual presidente del CEN”.

Agregaron que una vez más el propósito es “concentrar aún más atribuciones como la de nombrar directamente a quienes coordinarán las menguadas fracciones parlamentarias en las legislaturas federales y estatales”.

Por otro lado, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad destacó que Alejandro Moreno Cárdenas ya no puede reelegirse, debido a que “el ya trae vencido y ampliado su periodo en la presidencia por lo que será necesario reformar los estatutos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

El programa en línea operará durante 24 horas

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.