El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela el sábado para autoexiliarse en España tras su derrota en las pasadas elecciones del 28 de julio.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó que “el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia”, que llevaba días refugiado en la Embajada de España en Caracas, solicitó asilo político a ese país y le fue “concedido los debidos salvoconductos” para tranquilidad y paz de la nación.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político. Detalló que es trasladado en un avión de sus Fuerzas Armadas bajo los medios diplomáticos.
“El Gobierno de España reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos”, dice el documento.
González Urrutia tenía una orden de arresto tras no presentarse ante la Fiscalía venezolana por los supuestos delitos “de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.
Los países reafirmaron que defenderán la paz como principio irrenunciable.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Redacción