Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia IPN producción de casi 350 mil aplicadores de líquido para jornada electoral
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.


Una vez más, será el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el encargado de producir el líquido indeleble, debido a que ofrece las mejores condiciones en términos de calidad, oportunidad, infraestructura técnica-humana y experiencia por su participación en procesos electorales anteriores. 

Así lo aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN realice la producción del líquido; también determinó que la certificación de sus características y calidad esté a cargo del Departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco. 

Entre la última semana de enero y la primera de febrero, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN) produjo poco más de 43 mil aplicadores con líquido colorante que requiere la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC) para los simulacros que se realizarán en la segunda etapa de capacitación a las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla.

Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

El INE detalló que el proceso de producción concluirá el 15 de abril y posteriormente los aplicadores se distribuirán en los 300 distritos electorales del país. Agregó que se entregarán dos aplicadores a cada mesa directiva de las más de 170 mil casillas que se prevén instalar en todo el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vendedores ambulantes protestan por cobro de piso y robo de mercancía en operativos

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Dictan primera sentencia condenatoria por Estafa Maestra

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Habrá lluvias y vientos intensos por huracán “Flossie”, categoría 3

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

Alerta sísmica llega por mensajería, pero sólo en algunos celulares

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Titulares de Seguridad, Defensa y Marina deben comparecer en Senado

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

Iglesia convoca acuerdo de paz ante ineficacia del Gobierno Federal

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

ONU exhorta a México a presentar plan climático antes del COP30

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

policia.jpg

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

Forenses denuncian abusos laborales y negligencia en manejo de cuerpos

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

Abandona Venezuela Edmundo González para autoexiliarse en España tras perder elecciones

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.

Peso y Bolsa Mexicana pierden terreno por tensión en Medio Oriente

La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.

Resurge la ultraderecha en Europa

Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.

Si Gobierno Federal no actúa, resultados PISA serán peores: Mexicanos Primero

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Insolación, mareos e infartos durante manifestación 8M en la CDMX

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.