Cargando, por favor espere...

Biden confunde a Zelenski con Putin en discurso ante la OTAN
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a ser víctima de su memoria al confundir al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, con el mandatario ruso Vladímir Putin en un discurso ante los integrantes y aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Washington.

“Quiero pasar al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Damas y caballeros, el presidente Putin”. 

Biden corrigió rápidamente mencionando que Zelenski será quien derrote a Putin; mientras tanto, la reacción fue sorprendente tanto para el presidente ucraniano y los demás Jefes de Estado. 

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales para su reelección luego de su desastroso enfrentamiento con el expresidente republicano Donald Trump en el primer debate presidencial.

Politico adelantaba durante la mañana del jueves que legisladores demócratas en la Cámara de Representantes estaban listos para romper con la campaña de Biden y retirar su apoyo si “fracasaba” ante la OTAN. 

El Partido Republicano aprovechó el desliz de Biden para burlarse de él en redes sociales.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.