Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a ser víctima de su memoria al confundir al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, con el mandatario ruso Vladímir Putin en un discurso ante los integrantes y aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Washington.
“Quiero pasar al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Damas y caballeros, el presidente Putin”.
Biden corrigió rápidamente mencionando que Zelenski será quien derrote a Putin; mientras tanto, la reacción fue sorprendente tanto para el presidente ucraniano y los demás Jefes de Estado.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales para su reelección luego de su desastroso enfrentamiento con el expresidente republicano Donald Trump en el primer debate presidencial.
Politico adelantaba durante la mañana del jueves que legisladores demócratas en la Cámara de Representantes estaban listos para romper con la campaña de Biden y retirar su apoyo si “fracasaba” ante la OTAN.
El Partido Republicano aprovechó el desliz de Biden para burlarse de él en redes sociales.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.
La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.
En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".
Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?
Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_