Cargando, por favor espere...
El pleno del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que la capital del país es la entidad que reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
El organismo detalló que un total de 51 mil 805 personas residentes podrán participar en la elección de la Jefatura de Gobierno, así como de la diputación migrante que integrará el Congreso de la Ciudad de México.
El sistema del Instituto Nacional Electoral indicó que el mayor número de registros provino de los Estados Unidos con un total 25 mil 137, equivalente al 48 por ciento del total, seguido por Canadá con 5 mil 910 registros y España con 5 mil 535.
De igual modo, el Instituto refirió que el 16 por ciento de los connacionales que radican en el extranjero eligieron modalidad postal para ejercer su derecho al voto, 6 por ciento modalidades presenciales y 78 por ciento por internet.
Los registros de la Ciudad de México equivalen al 22.8 por ciento del total nacional. Las entidades con más registros, después de la capital del país son Jalisco con 21 mil 47, el Estado de México con 16 mil 457 y Michoacán con 12 mil 843.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera