Cargando, por favor espere...

Registra CDMX el mayor número de personas que votarán desde el extranjero
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
Cargando...

El pleno del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que la capital del país es la entidad que reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

El organismo detalló que un total de 51 mil 805 personas residentes podrán participar en la elección de la Jefatura de Gobierno, así como de la diputación migrante que integrará el Congreso de la Ciudad de México.

El sistema del Instituto Nacional Electoral indicó que el mayor número de registros provino de los Estados Unidos con un total 25 mil 137, equivalente al 48 por ciento del total, seguido por Canadá con 5 mil 910 registros y España con 5 mil 535.

De igual modo, el Instituto refirió que el 16 por ciento de los connacionales que radican en el extranjero eligieron modalidad postal para ejercer su derecho al voto, 6 por ciento modalidades presenciales y 78 por ciento por internet.

Los registros de la Ciudad de México equivalen al 22.8 por ciento del total nacional. Las entidades con más registros, después de la capital del país son Jalisco con 21 mil 47, el Estado de México con 16 mil 457 y Michoacán con 12 mil 843.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.