Cargando, por favor espere...

Europa comete "suicidio económico" al renunciar a recursos rusos
"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "suicidio económico" la política de los países europeos en el sector energético.

De acuerdo con sus palabras, la renuncia de los Estados europeos a los recursos energéticos rusos significa que "Europa sistemáticamente, a largo plazo, se convierte en la región con el precio más alto de los recursos energéticos en el mundo".

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", indicó, agregando que, con los recursos energéticos, "la posibilidad de aumentar la actividad económica se irá de Europa a otras regiones".

"Este 'auto de fe' económico, este suicidio, es, por supuesto, un asunto interno de los países europeos", dijo Putin, destacando que, en estas condiciones, Rusia debe actuar de manera pragmática.

Según el presidente ruso, los cambios en el mercado son de carácter "tectónico" y parece "poco probable" la posibilidad de hacer negocios de acuerdo a los viejos esquemas. En estas nuevas circunstancias, las autoridades rusas van a brindar todo su apoyo a las compañías energéticas del país, prometió Putin.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.

Por primera vez en la historia moderna, las sanciones no están funcionando, y podemos concluir, en buena lógica, que económicamente (y militarmente) el mundo está preparado para un equilibrio multipolar.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.