Cargando, por favor espere...

Internacional
Europa comete "suicidio económico" al renunciar a recursos rusos
"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "suicidio económico" la política de los países europeos en el sector energético.

De acuerdo con sus palabras, la renuncia de los Estados europeos a los recursos energéticos rusos significa que "Europa sistemáticamente, a largo plazo, se convierte en la región con el precio más alto de los recursos energéticos en el mundo".

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", indicó, agregando que, con los recursos energéticos, "la posibilidad de aumentar la actividad económica se irá de Europa a otras regiones".

"Este 'auto de fe' económico, este suicidio, es, por supuesto, un asunto interno de los países europeos", dijo Putin, destacando que, en estas condiciones, Rusia debe actuar de manera pragmática.

Según el presidente ruso, los cambios en el mercado son de carácter "tectónico" y parece "poco probable" la posibilidad de hacer negocios de acuerdo a los viejos esquemas. En estas nuevas circunstancias, las autoridades rusas van a brindar todo su apoyo a las compañías energéticas del país, prometió Putin.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

MOSCU.jpg

En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.

Mundo multipolar, un proceso irreversible que vencerá a Occidente

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

1ruii1.jpg

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.

La miopía de Occidente

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

1ministro1.jpg

El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.

Georgia: Estados Unidos busca una segunda Ucrania

Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.

Rusia no está aislada y tiene futuro

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

PUTIN.jpg

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

BRICS Plus: la rebelión anticolonial del resto del mundo

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami

lav.jpg

El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".

Rusia-África: hacia un futuro común

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

Rusia no abandonará sus objetivos en la ofensiva con Ucrania: Putin

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

Lo que se sabe sobre el ataque contra la gran sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.