Cargando, por favor espere...

“Sean más honestos”: ministro ruso Serguéi Lavrov a medios occidentales
El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".
Cargando...

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, desmintió lo dicho por medios occidentales sobre su supuesta hospitalización en Bali, donde viajó para representar a Rusia en la cumbre del G20.

La primera en negar la información difundida fue la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova: “Aquí con Serguéi Viktórovich [Lavrov] en Indonesia leemos los medios y no creemos lo que ven nuestros ojos: resulta que está hospitalizado. Esto es, por supuesto, noticia falsa de alto pilotaje. Serguéi Víktorovich, todos escriben aquí que está hospitalizado”.

Poco después, la misma portavoz publicó un video con el ministro, quien aconsejó a los periodistas occidentales ser más honestos y que escriban la verdad.

 

 

"A los periodistas occidentales, sean más honestos de lo que son, escriban la verdad más a menudo y no se limiten en sus reportajes a un solo punto de vista que difunden en todos los temas en los que los intereses rusos están implicados de una u otra manera y que son ignorados", pidió Lavrov en el video publicado.

Por otro lado, agradeció a la ciudadanía rusa "su apoyo a nuestra política exterior, que está determinada por el presidente, y que intentamos aplicar en todas las direcciones". Asimismo, el ministro tachó el hecho de un juego político.

"Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política", sostuvo.

 

A través de ASEAN, EEUU busca contener a Rusia y China

En el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en Bal, el jefe de la diplomacia rusa se reunió con sus homólogos de Indonesia, Vietnam, Tailandia y Laos.

Al término de la Cumbre, Serguéi Lavrov declaró que Estados Unidos y la OTAN intentan explorar Asia-Pacífico, promoviendo formatos que compiten con las estructuras inclusivas al amparo de la ASEAN y conducen a la militarización de la región, con un claro objetivo de contención de China y de los intereses de Rusia.

Ejemplo de ello es la creación del bloque militar AUKUS, al que tratan de atraer a Nueva Zelanda, Canadá y Japón. Se promueven unas iniciativas cerradas como la de organizar la vigilancia de la actividad naval de estos y otros países.

Por otro lado, sostuvo, hubo una declaración conjunta de los participantes de la Cumbre porque "EEUU y sus socios han perseverado en un lenguaje totalmente inaceptable acerca de la situación en Ucrania".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.