Cargando, por favor espere...

Rusia asegura que EE.UU perdió derechos de hacer comentarios sobre cuestiones de derechos humanos
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
Cargando...

Estados Unidos ha perdido el derecho de "hacer comentarios a cualquiera persona en este planeta sobre derechos humanos", declaró este lunes, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, refiriéndose a las fuertes tensiones de protestas que vive el país norteamericano a raíz de la muerte de George Floyd.

"Desde finales de mayo hasta principios de junio de 2020 del siglo XXI, Estados Unidos está perdiendo cualquier derecho de hacer comentarios sobre cuestiones de derechos humanos a cualquier persona en este planeta. Actualmente ya no tienen este derecho", señaló Zajárova a la emisora de televisión estatal, Rossiya-1.

La muerte del afroamericano George Floyd, ha causado que al menos 50 ciudades de EE.UU., sumaron a la protesta, y en más de una decenas de estados las autoridades impusieron toques de queda, con el fin de controlar los disturbios  en el marco de las manifestaciones.

George Floyd, fue asesinado brutalmente, mientras el agente de la policía de Mineápolis (EE.UU.), Derek Chauvin, presionó el cuello del detenido con su rodilla durante al menos ocho minutos, quién posteriormente perdió la conciencias y murió minutos después luego de declarar que no podía respirar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.

El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.