Cargando, por favor espere...

Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Cargando...

Este viernes 14 de marzo, el exgerente del Banco Central canadiense Mark Carney fue designado como primer ministro de Canadá; el político de 59 años, miembro del Partido Liberal, reemplaza al primer ministro Justin Trudeau, quien anunció su renuncia el pasado mes de enero.

El Partido Liberal respaldó a Carney con la esperanza de que su experiencia en crisis económicas ayude a estabilizar al país en medio de la guerra comercial con Estados Unidos (EE. UU.) por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Ante este panorama, Carney afirmó que está listo para reunirse con Trump si este muestra “respeto por la soberanía canadiense” y está dispuesto a adoptar “un enfoque común, mucho más integral para el comercio”.

El nuevo primer ministro trabajó en el banco de inversiones Goldman Sachs antes de dirigir el Banco Central de Canadá durante la crisis financiera de 2008-2009 y el Banco de Inglaterra durante las turbulencias del Brexit.

Cabe recordar que Trump impuso aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio canadienses y amenaza con imponer gravámenes generales sobre todos los productos canadienses a partir del 2 de abril. Asimismo, ha amenazado con aplicar coerción económica en sus amenazas de anexión, al igual que sugirió que la frontera es una “línea ficticia”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.