Cargando, por favor espere...
Reducción en la cobertura de distribución, afectando a comunidades que dependen del Gas LP como principal fuente de energía; así como fomentar la expansión del mercado ilegal, son sólo algunos de los impactos negativos que provocará la imposición de precios tope en este combustible, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El sindicato independiente manifestó que la imposición de precios tope en el Gas LP por parte del Gobierno Federal, afectará la continuidad del servicio, ya que no se están considerando, por ejemplo, los costos reales de la distribución.
Además, aseguró que el mercado ilegal podría expandirse por el incremento de grupos dedicados a la distribución clandestina, lo que eleva los riesgos de seguridad y vulnera la legalidad del sector.
Agregó que la medida impositiva también llevará a la pérdida de empleos directos, lo que afectará a miles de familias que dependen de esta actividad. Asimismo, algunas comunidades se verían forzadas a recurrir al uso de leña como alternativa, lo que tendría consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente.
“Es fundamental establecer condiciones que permitan a las empresas operar de manera rentable, cumpliendo con estándares de seguridad y calidad en beneficio de los consumidores”, concluyó la Coparmex.
Lejos de subir en el ranking global, el país enfrenta un entorno de baja inversión, desconfianza institucional y débil productividad.
Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.
Una reducción en las remesas afectaría la capacidad de pago de sectores vulnerables y comprometería la captación de la banca múltiple.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
Sancionando a Rusia, el imperialismo se ha dado un tiro en un pie; no puede resistir los efectos de sus propias acciones, evidenciando así su debilidad económica.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.
El plan que López Obrador haría para el maíz para ya no depender de maíz extranjero, quedó en el olvido, el plan nunca se hizo, ya que se prevé, a finales de año se haya superado otro récord de esta administración, con 17 mil 900 tm de maíz importado.
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.
Los bienes turísticos mostraron una disminución de 0.3 por ciento en comparación con el año anterior
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
Según los planes que dio el presidente, la empresa comenzará a operar en la Ciudad de México por ser la entidad en la que se registra el precio más caro del gas.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.