Cargando, por favor espere...
A sólo siete años de su inauguración y a pesar de haber contado con una inversión de más de 65 millones de pesos para su construcción y equipamiento, la Unidad de Medicina Familiar No. 164 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenta condiciones precarias, denunciaron usuarios en redes sociales.
Las imágenes que circulan en redes revelan que la Unidad de Medicina Familiar No. 164 carece de servicio de agua caliente y presenta problemas graves de higiene, incluyendo la acumulación de basura y desechos médicos manejados sin las debidas medidas de seguridad. Además, se observa un mal uso del mobiliario y un notable descuido del equipo médico, lo que afecta la atención brindada a 65 mil derechohabientes.
La clínica ubicada entre la alcaldía Tláhuac y Azcapotzalco, fue inaugurada en mayo del 2018, como parte de un plan de infraestructura que incluyó la construcción de 40 unidades médicas del IMSS.
Cabe recordar que, en octubre de 2024 el propio IMSS dio a conocer que el 53 por ciento de las unidades médicas, mil 535 unidades de medicina familiar, 249 hospitales de segundo nivel y 36 unidades de especialidad, están en mal estado o en condiciones regulares.
Lo anterior, pese a que el gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Exigen mejoras en el servicio eléctrico y tarifas justas
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.