Cargando, por favor espere...

Denuncian condiciones precarias de la Unidad 164 del IMSS en Tláhuac
Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
Cargando...

A sólo siete años de su inauguración y a pesar de haber contado con una inversión de más de 65 millones de pesos para su construcción y equipamiento, la Unidad de Medicina Familiar No. 164 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presenta condiciones precarias, denunciaron usuarios en redes sociales.

Las imágenes que circulan en redes revelan que la Unidad de Medicina Familiar No. 164 carece de servicio de agua caliente y presenta problemas graves de higiene, incluyendo la acumulación de basura y desechos médicos manejados sin las debidas medidas de seguridad. Además, se observa un mal uso del mobiliario y un notable descuido del equipo médico, lo que afecta la atención brindada a 65 mil derechohabientes.

La clínica ubicada entre la alcaldía Tláhuac y Azcapotzalco, fue inaugurada en mayo del 2018, como parte de un plan de infraestructura que incluyó la construcción de 40 unidades médicas del IMSS.

Cabe recordar que, en octubre de 2024 el propio IMSS dio a conocer que el 53 por ciento de las unidades médicas, mil 535 unidades de medicina familiar, 249 hospitales de segundo nivel y 36 unidades de especialidad, están en mal estado o en condiciones regulares.

Lo anterior, pese a que el gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.