STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico no solo en el país sino en todo Latinoamérica, ya que cada capitalino pierde seis días con ocho horas al año en congestionamientos viales.
Un informe de TomTomTraffic Index analizó 500 ciudades de 62 países de Latinoamérica; y determinó que la CDMX sufre de un 52 por ciento de saturación vial, con 32 minutos de retraso por cada 10 kilómetros recorridos.
A la capital mexicana le siguen las ciudades de Guadalajara, con 52 horas al año por habitante; Monterrey, 116 horas al año en tráfico, ocupando el lugar 11 en el ranking mundial; Tijuana, con 37 horas perdidas al año, ocupando el lugar 167 en el ranking mundial.
El estudio también señaló el caso de otros sitios con problemas de tráfico, entre ellos los municipios de León, en Guanajuato, y Ecatepec y Toluca, en el Estado de México, los cuales pierden 38 horas al año en tráfico por habitante. A estos, le siguen Culiacán, con 26 horas perdidas al año; Cuernavaca, con 20 horas al año; Mérida con 19 horas, y que ocupa el lugar 480 en el ranking mundial.
El estudio también reveló a las urbes latinoamericanas que encabezan los primeros puestos en tiempos de traslado. Entre ellas citó a Barranquilla, Colombia, ciudad que ocupa el primer lugar en lentitud, con 36 minutos por diez kilómetros, a la que le sigue la capital de Perú, Lima.
Especialistas en movilidad han resaltado la necesidad de implementar soluciones integrales que combinen planeación, tecnología y políticas públicas efectivas para abordar la crisis de movilidad en la región.
“Se requieren con urgencia soluciones integrales que combinen la planeación, tecnología en movilidad y acciones enfocadas a convertir en una ciudad inteligente a la capital de México, pero también a otras ciudades en Latinoamérica, ante la creciente problemática en la materia”, concluyó el estudio.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX
El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera