Cargando, por favor espere...
El Congreso capitalino aprobó un Punto de Acuerdo, a través del cual solicita al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, un informe sobre el Programa Especial de Protección Civil aprobado para el festival el Axe Ceremonia.
El propósito es que el alcalde Tabe aclare la actuación de su gobierno frente a los hechos ocurridos el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, perdieron la vida tras el desplome de una estructura metálica.
El Punto de Acuerdo originalmente exigía la comparecencia del alcalde panista, y así estaba enlistado en la Orden del Día; sin embargo, legisladores del blanquiazul subieron a la tribuna a defender a Mauricio Tabe, lo que llevó a que, al final, sólo le solicitaran un informe.
Durante la sesión, que duró más de dos horas, los legisladores oficialistas acusaron a Tabe Echartea de haber tenido presuntas omisiones en materia de verificación en el Parque Bicentenario.
Mientras tanto, los panistas reviraron y señalaron que los organizadores del evento deben responder por estos hechos. Además, indicaron que otras dependencias de gobierno también tienen facultades de verificación en espectáculos públicos a gran escala como este.
En el marco de la sesión, fotógrafos y periodistas que cubren la fuente del Congreso de la Ciudad de México guardaron dos minutos de silencio en el salón de plenos en memoria de Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, como muestra de apoyo y demanda de justicia por los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.
El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.
La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera