Cargando, por favor espere...

Congreso de la CDMX exige informe a Mauricio Tabe tras muerte de fotógrafos
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Cargando...

El Congreso capitalino aprobó un Punto de Acuerdo, a través del cual solicita al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, un informe sobre el Programa Especial de Protección Civil aprobado para el festival el Axe Ceremonia.

El propósito es que el alcalde Tabe aclare la actuación de su gobierno frente a los hechos ocurridos el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, perdieron la vida tras el desplome de una estructura metálica.

El Punto de Acuerdo originalmente exigía la comparecencia del alcalde panista, y así estaba enlistado en la Orden del Día; sin embargo, legisladores del blanquiazul subieron a la tribuna a defender a Mauricio Tabe, lo que llevó a que, al final, sólo le solicitaran un informe.

Durante la sesión, que duró más de dos horas, los legisladores oficialistas acusaron a Tabe Echartea de haber tenido presuntas omisiones en materia de verificación en el Parque Bicentenario.

Mientras tanto, los panistas reviraron y señalaron que los organizadores del evento deben responder por estos hechos. Además, indicaron que otras dependencias de gobierno también tienen facultades de verificación en espectáculos públicos a gran escala como este.

En el marco de la sesión, fotógrafos y periodistas que cubren la fuente del Congreso de la Ciudad de México guardaron dos minutos de silencio en el salón de plenos en memoria de Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, como muestra de apoyo y demanda de justicia por los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.