De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
Cargando, por favor espere...
Transportistas del Estado de México, pertenecientes a la agrupación “Rutas Hermanas”, acordaron con las autoridades mexiquenses suspender sus manifestaciones tras llegar a varios acuerdos.
Uno de los acuerdos, es la remoción de Ernesto García de su cargo dentro de la Secretaría de Movilidad del Estado de México; ya que se le acusa de cometer actos de corrupción.
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizará las investigaciones correspondientes a las denuncias presentadas por presuntos casos de extorsión y secuestro en agravio de los transportistas.
Una vez llegados a estos acuerdos, los miembros de “Rutas Hermanas” concluyeron las movilizaciones que se realizaron este viernes en la zona oriente del Estado de México, las cuales tenían la intención de llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
Por su parte, el dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones y acciones que responden a sus demandas. Y advirtieron que, de no ver avances, reanudarán sus manifestaciones.
Finalmente, acordaron que, para incrementar la seguridad, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) tendrán presencia en los municipios de Los Reyes la Paz, Chimalhuacán y Chicoloapan.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.