Cargando, por favor espere...
Transportistas del Estado de México, pertenecientes a la agrupación “Rutas Hermanas”, acordaron con las autoridades mexiquenses suspender sus manifestaciones tras llegar a varios acuerdos.
Uno de los acuerdos, es la remoción de Ernesto García de su cargo dentro de la Secretaría de Movilidad del Estado de México; ya que se le acusa de cometer actos de corrupción.
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizará las investigaciones correspondientes a las denuncias presentadas por presuntos casos de extorsión y secuestro en agravio de los transportistas.
Una vez llegados a estos acuerdos, los miembros de “Rutas Hermanas” concluyeron las movilizaciones que se realizaron este viernes en la zona oriente del Estado de México, las cuales tenían la intención de llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
Por su parte, el dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones y acciones que responden a sus demandas. Y advirtieron que, de no ver avances, reanudarán sus manifestaciones.
Finalmente, acordaron que, para incrementar la seguridad, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) tendrán presencia en los municipios de Los Reyes la Paz, Chimalhuacán y Chicoloapan.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.