Cargando, por favor espere...
Personal de Concertación Política y Atención Social de la Secretaría de Gobierno estimó que en la Ciudad de México (CDMX) se realizan de 3 a 10 movilizaciones diarias, entre marchas, concentraciones y bloqueos que afectan la vialidad, ya sea por temas locales o federales.
Según la evaluación de la dependencia, las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas, lo que incrementó la conflictividad vial para conductores, prestadores de servicio y usuarios de transporte público.
Además, identificó que los temas más recurrentes en las movilizaciones son vivienda, comercio popular y agua. Las principales vías afectadas incluyen Eje Central Lázaro Cárdenas, 20 de noviembre y avenida Juárez, en el centro de la capital.
Otras rutas frecuentemente afectadas son Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior, Bucareli, calzada de Tlalpan y la carretera federal a Cuernavaca.
La dependencia también indicó que, en promedio, estas movilizaciones duran entre una y dos horas, aunque algunas pueden prolongarse hasta 10 horas, como ocurrió el pasado 4 de diciembre en Eje Central, cuando habitantes de Maclovio Rojas, Tijuana, bloquearon la vía para exigir la regularización de sus predios.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.