En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
Personal de Concertación Política y Atención Social de la Secretaría de Gobierno estimó que en la Ciudad de México (CDMX) se realizan de 3 a 10 movilizaciones diarias, entre marchas, concentraciones y bloqueos que afectan la vialidad, ya sea por temas locales o federales.
Según la evaluación de la dependencia, las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas, lo que incrementó la conflictividad vial para conductores, prestadores de servicio y usuarios de transporte público.
Además, identificó que los temas más recurrentes en las movilizaciones son vivienda, comercio popular y agua. Las principales vías afectadas incluyen Eje Central Lázaro Cárdenas, 20 de noviembre y avenida Juárez, en el centro de la capital.
Otras rutas frecuentemente afectadas son Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior, Bucareli, calzada de Tlalpan y la carretera federal a Cuernavaca.
La dependencia también indicó que, en promedio, estas movilizaciones duran entre una y dos horas, aunque algunas pueden prolongarse hasta 10 horas, como ocurrió el pasado 4 de diciembre en Eje Central, cuando habitantes de Maclovio Rojas, Tijuana, bloquearon la vía para exigir la regularización de sus predios.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Aumenta delito de trata y reclutamiento infantil en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.