Cargando, por favor espere...

Cada día se realizan de 3 a 10 movilizaciones en CDMX
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Cargando...

Personal de Concertación Política y Atención Social de la Secretaría de Gobierno estimó que en la Ciudad de México (CDMX) se realizan de 3 a 10 movilizaciones diarias, entre marchas, concentraciones y bloqueos que afectan la vialidad, ya sea por temas locales o federales.

Según la evaluación de la dependencia, las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas, lo que incrementó la conflictividad vial para conductores, prestadores de servicio y usuarios de transporte público.

Además, identificó que los temas más recurrentes en las movilizaciones son vivienda, comercio popular y agua. Las principales vías afectadas incluyen Eje Central Lázaro Cárdenas, 20 de noviembre y avenida Juárez, en el centro de la capital.

Otras rutas frecuentemente afectadas son Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior, Bucareli, calzada de Tlalpan y la carretera federal a Cuernavaca.

La dependencia también indicó que, en promedio, estas movilizaciones duran entre una y dos horas, aunque algunas pueden prolongarse hasta 10 horas, como ocurrió el pasado 4 de diciembre en Eje Central, cuando habitantes de Maclovio Rojas, Tijuana, bloquearon la vía para exigir la regularización de sus predios.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.