Cargando, por favor espere...

Internacional
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.


El gobierno chino acusó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de orquestar una serie de ataques “avanzados” durante los Juegos Asiáticos de Invierno, acciones que afectaron a varias de las principales empresas tecnológicas del país.

Según la agencia estatal Xinhua, la policía de la ciudad de Harbin realizó una investigación y señaló a tres presuntos agentes de la NSA como responsables de daños a la infraestructura digital de China y con ataques contra Huawei, así como otras compañías.

También los responsabilizaron de intervenir en sistemas relacionados con los Juegos Asiáticos de Invierno, realizados del 1 al 14 de febrero pasado, mismos que eran esenciales en tareas previas y contenían grandes volúmenes de datos confidenciales.

Asimismo, la agencia indicó que los ataques alcanzaron su punto más alto el 3 de febrero, durante el primer partido de hockey sobre hielo del torneo. Las autoridades aseguraron que el propósito consistió en afectar el desarrollo normal de la competencia.

Fue la policía china quien presentó un informe que incluye más de 270 mil ataques dirigidos contra los sistemas de información relacionados con el evento deportivo. Según el documento, dos tercios de los intentos provinieron de Estados Unidos con el uso de direcciones IP de varios países y alquilando servidores de manera anónima en Europa y Asia, con el objetivo de ocultar el origen de las ofensivas y resguardar sus herramientas digitales.

Frente a esta situación, Lin Jian, portavoz número 34 del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, expresó que su gobierno exigió a Estados Unidos una postura responsable ante el tema de la ciberseguridad. Además, pidió el cese de acusaciones infundadas contra su nación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Irán da a conocer daños ocasionados por ofensiva de Israel

La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.

Israel ataca a diplomáticos de países extranjeros en Cisjordania

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

Libertad a Assange exhibe debilidades de la Casa Blanca

La liberación de Assange significa la derrota del imperialismo estadounidense en esta batalla de la sociedad global organizada.

invest.jpg

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

BRICS, adoptar una visión más amplia y atravesar la niebla de los desafíos

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

Empleados de gobierno presentarán demanda contra Trump por despidos masivos

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Pese a ataque a gran escala, Rusia mantiene diálogo con Ucrania

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

Estos son algunos de los interesados en comprar TikTok en EE. UU.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

snow.jpg

El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.

Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

Irán confirma alto al fuego con Israel

El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.

eu.jpg

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

La gobernación y administración de China IV

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

Sorprende a ONU datos sobre violencia contra la niñez en México

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.