Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (ONU), México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) indica que, de esta cifra, 50 mil desapariciones han ocurrido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los estados con mayores registros de desapariciones son Jalisco con 14 mil 967, Tamaulipas con 13 mil 61, Estado de México con 12 mil 105, Ciudad de México con siete mil 212, Veracruz con seis mil 998, Nuevo León con seis mil 648, Michoacán con cinco mil 684, Sinaloa con cinco mil 477, Sonora con cuatro mil 395 y Zacatecas con tres mil 925.
En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, 30 de agosto, colectivos de madres buscadoras en Jalisco iniciaron actividades el pasado domingo para denunciar la falta de atención y el rechazo por parte de las autoridades estatales, lo que ha dificultado la búsqueda de más de 14 mil víctimas de desaparición en la entidad. Aseguraron que las autoridades han cometido actos de revictimización, obstaculizando aún más sus esfuerzos.
Entre las primeras actividades, las madres buscadoras se reunieron en el Santuario de los Santos Mártires de Cristo Rey, donde se llevó a cabo una misa y colocaron fichas de búsqueda de sus seres queridos.
Asimismo, hicieron un llamado a los pobladores a acercarse y actuar de inmediato cuando ante la desaparición de un ser querido; pues de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México recordó que no es necesario esperar 72 horas para denunciar una desaparición, sin importar la edad de la persona desaparecida.
Para presentar una denuncia, es crucial proporcionar la siguiente información sobre la persona desaparecida: datos generales como nombre, edad, fecha de nacimiento, CURP, nacionalidad, domicilio, género, estado civil, lugar de nacimiento. Además de media filiación que se refiere a la estatura, complexión, color de piel, forma de cara, tipo de nariz, tamaño de frente, forma de mentón, tipo de cejas, color y tamaño de ojos, tipo y color de cabello, señas particulares, cicatrices, tatuajes.
Finalmente, se deben proporcionar las circunstancias de Desaparición que son la fecha, lugar, información de redes sociales de la persona desaparecida, datos telefónicos, bancarios, y cualquier detalle relevante.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
Al menos el 14.4 por ciento de los niños y niñas de entre 24 y 59 meses padecieron desnutrición en 2023, reportó Save the Children.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.
México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Los amos del mundo manipulan el mercado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.