Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan más de 100 mil personas desaparecidas en México
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.


De acuerdo con el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (ONU), México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) indica que, de esta cifra, 50 mil desapariciones han ocurrido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los estados con mayores registros de desapariciones son Jalisco con 14 mil 967, Tamaulipas con 13 mil 61, Estado de México con 12 mil 105, Ciudad de México con siete mil 212, Veracruz con seis mil 998, Nuevo León con seis mil 648, Michoacán con cinco mil 684, Sinaloa con cinco mil 477, Sonora con cuatro mil 395 y Zacatecas con tres mil 925.

En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, 30 de agosto, colectivos de madres buscadoras en Jalisco iniciaron actividades el pasado domingo para denunciar la falta de atención y el rechazo por parte de las autoridades estatales, lo que ha dificultado la búsqueda de más de 14 mil víctimas de desaparición en la entidad. Aseguraron que las autoridades han cometido actos de revictimización, obstaculizando aún más sus esfuerzos.

Entre las primeras actividades, las madres buscadoras se reunieron en el Santuario de los Santos Mártires de Cristo Rey, donde se llevó a cabo una misa y colocaron fichas de búsqueda de sus seres queridos.

Asimismo, hicieron un llamado a los pobladores a acercarse y actuar de inmediato cuando ante la desaparición de un ser querido; pues de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México recordó que no es necesario esperar 72 horas para denunciar una desaparición, sin importar la edad de la persona desaparecida.

Para presentar una denuncia, es crucial proporcionar la siguiente información sobre la persona desaparecida: datos generales como nombre, edad, fecha de nacimiento, CURP, nacionalidad, domicilio, género, estado civil, lugar de nacimiento. Además de media filiación que se refiere a la estatura, complexión, color de piel, forma de cara, tipo de nariz, tamaño de frente, forma de mentón, tipo de cejas, color y tamaño de ojos, tipo y color de cabello, señas particulares, cicatrices, tatuajes.

Finalmente, se deben proporcionar las circunstancias de Desaparición que son la fecha, lugar, información de redes sociales de la persona desaparecida, datos telefónicos, bancarios, y cualquier detalle relevante.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

No sirven leyes que protegen a la mujer si el Gobierno no las aplica

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

“Estado de Silencio”, retrata violencia contra el periodismo mexicano

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

México bajo la sombra de una “diplomacia” coercitiva

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

Sheinbaum responde a Trump: habrá nuevos aranceles para productos estadounidenses

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales en ámbito agrícola

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Más de la mitad de migrantes sufren delitos en su paso por México

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

SMN pronostica lluvias en diversas regiones de México

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Condena PRI la muerte de activista Ángela Meraz León

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

mig.jpg

La migración desbocada de centroamericanos hacia Estados Unidos es la consecuencia, claramente discernible, de la espantosa pobreza y falta de oportunidades que hay en sus países de origen.

MC denuncia obstáculos a reformas sociales por parte de Morena

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Modelo educativo de 4T vulneró aprendizaje de 30 millones de estudiantes

La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.

Promete Sheinbaum continuar legado de AMLO y “mejorar” seguridad

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Competirán atletas mexicanos en 24 disciplinas

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

Hasta 2026 se espera recuperación económica de México

A pesar de la caída, la implementación del Plan México podría generar un repunte económico sostenido.