Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama defendió el papel que han jugado los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en la organización de los procesos electorales locales durante los últimos cinco años.
En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales, lo que representa casi dos centenas de elecciones diferentes para 20 mil cargos de elección popular en las entidades.
El INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) llevaron a cabo el Primer Foro de Evaluación del Servicio Profesional Electoral Nacional, el cual busca compartir experiencias y detectar áreas de mejoras en la construcción del cuerpo de funcionarios responsable de organizar las elecciones en todo el país.
Ciro Murayama, presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), afirmó que centralizar las funciones de la democracia no garantiza el desarrollo de la misma.
“La democratización avanzó en distintos niveles de México, pero el centralismo jamás ha sido sinónimo de más democracia, no lo fue en el pasado y no lo es ahora, y ese es el primer reconocimiento que tenemos que hacer para empezar a discutir si lo que necesitamos hoy, para fortalecer nuestra democracia, es prescindir de la capacidad de las entidades federativas para tener sus propias autoridades electorales”, enfatizó.
Añadió que sólo a través del fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral se garantizará la continuidad institucional y la existencia de autoridades con cuerpos civiles de carrera que cumplan con su misión de organizar elecciones.
“Tenemos que defender el papel de los OPLE en las entidades, porque esa es una manera de defender el federalismo, si hoy prescindimos de los OPLE, mañana podemos prescindir de las comisiones locales de derechos humanos, de los órganos de transparencia y, si me apuran, de los poderes locales”, apuntó.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
México admite que no hay fecha para reanudar exportaciones de ganado a EE. UU.
Escrito por Redacción