Cargando, por favor espere...

Nacional
Defiende INE papel de OPLES
En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales


Ciudad de México. – El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama defendió el papel que han jugado los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en la organización de los procesos electorales locales durante los últimos cinco años.

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales, lo que representa casi dos centenas de elecciones diferentes para 20 mil cargos de elección popular en las entidades.

El INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) llevaron a cabo el Primer Foro de Evaluación del Servicio Profesional Electoral Nacional, el cual busca compartir experiencias y detectar áreas de mejoras en la construcción del cuerpo de funcionarios responsable de organizar las elecciones en todo el país.

Ciro Murayama, presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), afirmó que centralizar las funciones de la democracia no garantiza el desarrollo de la misma.

“La democratización avanzó en distintos niveles de México, pero el centralismo jamás ha sido sinónimo de más democracia, no lo fue en el pasado y no lo es ahora, y ese es el primer reconocimiento que tenemos que hacer para empezar a discutir si lo que necesitamos hoy, para fortalecer nuestra democracia, es prescindir de la capacidad de las entidades federativas para tener sus propias autoridades electorales”, enfatizó.

Añadió que sólo a través del fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral se garantizará la continuidad institucional y la existencia de autoridades con cuerpos civiles de carrera que cumplan con su misión de organizar elecciones.

“Tenemos que defender el papel de los OPLE en las entidades, porque esa es una manera de defender el federalismo, si hoy prescindimos de los OPLE, mañana podemos prescindir de las comisiones locales de derechos humanos, de los órganos de transparencia y, si me apuran, de los poderes locales”, apuntó.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cine.jpg

El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.

po.jpg

En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.

La quiebra de Pemex y las promesas presidenciales

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

maqu.jpg

Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.

Denunciará oposición a Martí Batres ante el IECM

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

am.jpg

Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...

Imagen no disponible

Cartón 1002

inc.jpg

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

Condenan agresión de alcaldía Cuajimalpa a jóvenes, mujeres y niños

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Comité de Evaluación del PJ suspende actividades de elección de juzgadores

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

internacional3.jpg

Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.

Morena da puesto público a extraficante de blancas

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.