Cargando, por favor espere...
El Congreso de Hidalgo aprobó la llamada “Ley Ácida” o “Ley Leslie”, una reforma al Código Penal del estado con la que se podrá castigar hasta con 32 años de prisión los ataques con sustancias químicas o corrosivas.
La aprobación de la “Ley Leslie” fue el pasado 31 de julio, en ella se contempla una pena de seis a 17 años de cárcel; así como una multa de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que equivale a un monto de 32 mil a 54 mil pesos, cuando el delito de lesiones se cometa con un agente químico, corrosivo o sustancia que cause destrucción o daño del tejido humano.
Con la llamada “Ley Leslie” la sanción se duplicará si la agresión es cometida por el cónyuge, concubinario o concubina, o alguna persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, en dichos casos la sanción será de nueve a 24 años de prisión.
En el caso de que la víctima sea una niña, niño o adolescente, mujer o persona con discapacidad, o afecte la función de un órgano vital o más de la mitad del cuerpo, la pena podrá ser de 12 hasta 32 años de prisión.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en esa entidad, Luis Ángel Tenorio Cruz, en conjunto con el entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, presentó y promovió la propuesta con el nombre de “Ley Leslie” desde el 2023.
Tenorio Cruz informó que en Hidalgo existen 14 carpetas de investigación de 2017 a 2023 relacionadas con este tipo de delitos, aunque precisó que se trata únicamente de los casos que fueron denunciados.
El 26 de agosto de 2015, Leslie Moreno fue víctima de un ataque con ácido perpetrado por José Luis López Escobar, un exagente de investigación de la Procuraduría. Ella caminaba por las calles de Pachuca cuando el sujeto se aproximó y le lanzó la sustancia corrosiva, causándole quemaduras de segundo grado en brazos y piernas.
Además de señalar a López Escobar como el agresor, la víctima, Leslie, asegura que Katia N, una antigua colega de trabajo, orquestó el ataque por celos.
Finalmente, Leslie Moreno celebró la aprobación de dicha ley; sin embargo, hizo un llamado a las autoridades de procuración de justicia a no olvidar su caso, ya que tanto el autor material como la intelectual de su agresión se encuentran libres. La reforma al Código Penal de Hidalgo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POEH).
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.
Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera