Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.


El Congreso de Hidalgo aprobó la llamada “Ley Ácida” o “Ley Leslie”, una reforma al Código Penal del estado con la que se podrá castigar hasta con 32 años de prisión los ataques con sustancias químicas o corrosivas.

La aprobación de la “Ley Leslie” fue el pasado 31 de julio, en ella se contempla una pena de seis a 17 años de cárcel; así como una multa de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que equivale a un monto de 32 mil a 54 mil pesos, cuando el delito de lesiones se cometa con un agente químico, corrosivo o sustancia que cause destrucción o daño del tejido humano.

Con la llamada “Ley Leslie” la sanción se duplicará si la agresión es cometida por el cónyuge, concubinario o concubina, o alguna persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, en dichos casos la sanción será de nueve a 24 años de prisión.

En el caso de que la víctima sea una niña, niño o adolescente, mujer o persona con discapacidad, o afecte la función de un órgano vital o más de la mitad del cuerpo, la pena podrá ser de 12 hasta 32 años de prisión.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en esa entidad, Luis Ángel Tenorio Cruz, en conjunto con el entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, presentó y promovió la propuesta con el nombre de “Ley Leslie” desde el 2023.

Tenorio Cruz informó que en Hidalgo existen 14 carpetas de investigación de 2017 a 2023 relacionadas con este tipo de delitos, aunque precisó que se trata únicamente de los casos que fueron denunciados.

Antecedentes

El 26 de agosto de 2015, Leslie Moreno fue víctima de un ataque con ácido perpetrado por José Luis López Escobar, un exagente de investigación de la Procuraduría. Ella caminaba por las calles de Pachuca cuando el sujeto se aproximó y le lanzó la sustancia corrosiva, causándole quemaduras de segundo grado en brazos y piernas.

Además de señalar a López Escobar como el agresor, la víctima, Leslie, asegura que Katia N, una antigua colega de trabajo, orquestó el ataque por celos.

Finalmente, Leslie Moreno celebró la aprobación de dicha ley; sin embargo, hizo un llamado a las autoridades de procuración de justicia a no olvidar su caso, ya que tanto el autor material como la intelectual de su agresión se encuentran libres. La reforma al Código Penal de Hidalgo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POEH).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.