En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
El gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tacámbaro, Michoacán, designó a Raudel Campos Murillo como tesorero del municipio, a pesar de su historial criminal en Estados Unidos (EE. UU.).
Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este. En mayo de 2021 fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2022; ante la corte del distrito Este de Virginia, el acusado se declaró culpable de transportar menores con fines ilegales; por lo que recibió una condena de 18 meses de prisión y a dos años de libertad supervisada.
Tras cumplir su condena, fue expulsado de EE. UU; posteriormente, se sumó a la campaña del candidato morenista a la alcaldía de Tacámbaro, Salvador Bastida, tras la victoria en 2023, Campos Murillo fue nombrado tesorero municipal.
Cabe destacar que Tacámbaro no es ajeno a las tensiones entre grupos criminales. El anterior alcalde de la ciudad, Artemio Moriya Sánchez, también vinculado con Morena, estuvo en el centro de controversias relacionadas con el crimen organizado. En enero de 2023, su sobrino, Erik Moriya, fue asesinado por un comando armado. Además, la hija del exalcalde, Yeishi Moriya, fue detenida en 2022 en Laredo, Texas, cuando intentaba cruzar la frontera con 248 mil dólares en efectivo y armas, lo que la llevó a ser procesada por lavado de dinero.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo
Denuncian red de corrupción en IPN
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.