Cargando, por favor espere...
Por facilitar el accionar de grupos criminales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo a diversos mandos de seguridad de los municipios de Naucalpan, Tejupilco e Ixtapaluca, quienes presuntamente colaboraban con actividades delictivas en la región.
Hasta el momento se han detenido a 14 elementos. La Fiscalía del territorio mexiquense informó que las detenciones se realizaron como parte del dispositivo denominado Operación Enjambre, de gran escala, tras obtener pruebas de que los detenidos facilitaban el accionar de grupos criminales en sus respectivas localidades.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes realizaron intervenciones simultáneas en diferentes puntos del Estado de México para cumplir con las órdenes de aprehensión contra 14 servidores públicos municipales, acusados de proteger y permitir operaciones ilícitas.
Asimismo, reveló que las autoridades federales y estatales mantienen bajo vigilancia a los presidentes municipales de Amanalco, Santo Tomás y Tonatico, además de directores, subdirectores y jefes de región de municipios como Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán; por lo que aseguró que continuarán con las investigaciones y ejecutando operativos similares para desmantelar estructuras criminales en el Estado de México.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.