Cargando, por favor espere...

Sigue cerrada la autopista México-Querétaro
Permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.
Cargando...

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la autopista México-Querétaro permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.

En el kilómetro 33, con dirección a la Ciudad de México, un accidente ocasionó un congestionamiento de hasta siete kilómetros, afectando la zona de la caseta de Tepotzotlán y el área de Perinorte, en Cuautitlán Izcalli.

El segundo punto crítico se localiza en el kilómetro 42, con dirección a Querétaro, en la salida hacia el poblado de Teoloyucan, donde las filas alcanzan los 10 kilómetros.

Este cierre se produce después de que, el pasado jueves 21 de noviembre a las 11:28 horas, se reabrió la circulación en la misma autopista, la cual permaneció cerrada por casi 20 horas debido a un choque entre dos unidades y el derrame de diésel ocurrido el miércoles 20 del mismo mes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

La mayoría de los campesinos se opuso a la construcción de la autopista por el temor de que sus tierras quedarán inservibles para el cultivo de productos como café, naranja, caña de azúcar, maíz y árboles maderables.

La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.

Liberaron de manera intermitente un carril en ambos sentidos de las carreteras México-Puebla y Arco Norte.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

La decisión se tomó horas después de que ocho magistrados y magistradas del máximo tribunal del país se unieran al paro de los trabajadores del PJ.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Este cierre afectará a los automovilistas con destino a la Ciudad de México.