*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este 15 de septiembre, el principal cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) permanecerá cerrado al tránsito vehicular por los festejos del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México; además, las autoridades instalarán filtros peatonales para controlar el acceso al Zócalo capitalino.
Los cierres viales forman parte del operativo de seguridad y logística en torno a las celebraciones patrias, se realizarán sobre las avenidas 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez, 5 de Mayo, Seminario, Moneda, 5 de Febrero, Monte de Piedad, 16 de Septiembre; así como Francisco I. Madero.
Como rutas alternas, se recomienda utilizar vialidades como Eje 1 Norte, Lorenzo Boturini, Dr. Claudio Bernard, Avenida Insurgentes y Avenida Chapultepec. Estas opciones permiten rodear el primer cuadro de la ciudad sin mayores contratiempos y facilitan el acceso a otras zonas del centro sin ingresar directamente a los puntos bloqueados.
Además del tradicional Grito de Independencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el balcón de Palacio Nacional, la noche del 15 de septiembre incluirá un concierto gratuito de La Arrolladora Banda El Limón, así como un espectáculo de luces y conjuntos monumentales colocados en el Zócalo y avenidas aledañas. También se llevarán a cabo celebraciones en las distintas alcaldías, con presentaciones artísticas y actividades culturales.
El desfile militar del 16 de septiembre recorrerá Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, lo que generará nuevos cortes a la circulación. Se recomienda mantenerse atento a los canales oficiales del gobierno de la CDMX para conocer detalles sobre horarios y rutas exactas.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.