Cargando, por favor espere...

CDMX
Cierran vialidades por Fiestas Patrias en CDMX
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.


Foto: Internet

Este 15 de septiembre, el principal cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) permanecerá cerrado al tránsito vehicular por los festejos del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México; además, las autoridades instalarán filtros peatonales para controlar el acceso al Zócalo capitalino.

Los cierres viales forman parte del operativo de seguridad y logística en torno a las celebraciones patrias, se realizarán sobre las avenidas 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez, 5 de Mayo, Seminario, Moneda, 5 de Febrero, Monte de Piedad, 16 de Septiembre; así como Francisco I. Madero.

Como rutas alternas, se recomienda utilizar vialidades como Eje 1 Norte, Lorenzo Boturini, Dr. Claudio Bernard, Avenida Insurgentes y Avenida Chapultepec. Estas opciones permiten rodear el primer cuadro de la ciudad sin mayores contratiempos y facilitan el acceso a otras zonas del centro sin ingresar directamente a los puntos bloqueados.

Además del tradicional Grito de Independencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el balcón de Palacio Nacional, la noche del 15 de septiembre incluirá un concierto gratuito de La Arrolladora Banda El Limón, así como un espectáculo de luces y conjuntos monumentales colocados en el Zócalo y avenidas aledañas. También se llevarán a cabo celebraciones en las distintas alcaldías, con presentaciones artísticas y actividades culturales.

El desfile militar del 16 de septiembre recorrerá Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, lo que generará nuevos cortes a la circulación. Se recomienda mantenerse atento a los canales oficiales del gobierno de la CDMX para conocer detalles sobre horarios y rutas exactas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.