Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este 15 de septiembre, el principal cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) permanecerá cerrado al tránsito vehicular por los festejos del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México; además, las autoridades instalarán filtros peatonales para controlar el acceso al Zócalo capitalino.
Los cierres viales forman parte del operativo de seguridad y logística en torno a las celebraciones patrias, se realizarán sobre las avenidas 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez, 5 de Mayo, Seminario, Moneda, 5 de Febrero, Monte de Piedad, 16 de Septiembre; así como Francisco I. Madero.
Como rutas alternas, se recomienda utilizar vialidades como Eje 1 Norte, Lorenzo Boturini, Dr. Claudio Bernard, Avenida Insurgentes y Avenida Chapultepec. Estas opciones permiten rodear el primer cuadro de la ciudad sin mayores contratiempos y facilitan el acceso a otras zonas del centro sin ingresar directamente a los puntos bloqueados.
Además del tradicional Grito de Independencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el balcón de Palacio Nacional, la noche del 15 de septiembre incluirá un concierto gratuito de La Arrolladora Banda El Limón, así como un espectáculo de luces y conjuntos monumentales colocados en el Zócalo y avenidas aledañas. También se llevarán a cabo celebraciones en las distintas alcaldías, con presentaciones artísticas y actividades culturales.
El desfile militar del 16 de septiembre recorrerá Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, lo que generará nuevos cortes a la circulación. Se recomienda mantenerse atento a los canales oficiales del gobierno de la CDMX para conocer detalles sobre horarios y rutas exactas.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Reportan socavón de 5 metros en Escuadrón 201 en Iztapalapa
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.