Cargando, por favor espere...

Nacional
Repunta VIH en México, suman 12 mil casos en nueve meses
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.


Foto: Internet

México ha registrado un repunte histórico en casos de VIH, en sólo nueve meses ha contabilizado 12 mil 88 contagios, 31 casos más que en 2024; lo cual representa un promedio semanal de casi 500 diagnósticos, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa).

Además, la SSa informó que las entidades con mayor número de contagios son: Estado de México con mil 542 casos, Veracruz con mil 160; Ciudad de México con 865; Quintana Roo con 762; Jalisco con 664; Baja California con 493 y Guanajuato con 474.

Especialistas advierten que este aumento confirma una tendencia ascendente en la transmisión del virus y representa un desafío para los sistemas de salud estatales. También indican que la falta de educación sexual adecuada y la difusión de información falsa en redes sociales contribuyen significativamente al incremento de contagios en jóvenes.

La Secretaría de Salud informó que las señales de alerta, por el virus de VIH son: fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, dolores musculares, fatiga y úlceras bucales.

En ese sentido, las autoridades de salud recomiendan realizar pruebas clínicas para confirmar o descartar el contagio ante cualquier sospecha; realizar una prueba de VIH al menos cada dos años para lograr diagnósticos tempranos y acceder a tratamientos que controlen la infección.

También reforzar las campañas de prevención, detección y atención médica en todo el país, especialmente en las entidades con mayor incidencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.