Cargando, por favor espere...

Nacional
Repunta VIH en México, suman 12 mil casos en nueve meses
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.


Foto: Internet

México ha registrado un repunte histórico en casos de VIH, en sólo nueve meses ha contabilizado 12 mil 88 contagios, 31 casos más que en 2024; lo cual representa un promedio semanal de casi 500 diagnósticos, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa).

Además, la SSa informó que las entidades con mayor número de contagios son: Estado de México con mil 542 casos, Veracruz con mil 160; Ciudad de México con 865; Quintana Roo con 762; Jalisco con 664; Baja California con 493 y Guanajuato con 474.

Especialistas advierten que este aumento confirma una tendencia ascendente en la transmisión del virus y representa un desafío para los sistemas de salud estatales. También indican que la falta de educación sexual adecuada y la difusión de información falsa en redes sociales contribuyen significativamente al incremento de contagios en jóvenes.

La Secretaría de Salud informó que las señales de alerta, por el virus de VIH son: fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, dolores musculares, fatiga y úlceras bucales.

En ese sentido, las autoridades de salud recomiendan realizar pruebas clínicas para confirmar o descartar el contagio ante cualquier sospecha; realizar una prueba de VIH al menos cada dos años para lograr diagnósticos tempranos y acceder a tratamientos que controlen la infección.

También reforzar las campañas de prevención, detección y atención médica en todo el país, especialmente en las entidades con mayor incidencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.