Cargando, por favor espere...

Nacional
Repunta VIH en México, suman 12 mil casos en nueve meses
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.


Foto: Internet

México ha registrado un repunte histórico en casos de VIH, en sólo nueve meses ha contabilizado 12 mil 88 contagios, 31 casos más que en 2024; lo cual representa un promedio semanal de casi 500 diagnósticos, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa).

Además, la SSa informó que las entidades con mayor número de contagios son: Estado de México con mil 542 casos, Veracruz con mil 160; Ciudad de México con 865; Quintana Roo con 762; Jalisco con 664; Baja California con 493 y Guanajuato con 474.

Especialistas advierten que este aumento confirma una tendencia ascendente en la transmisión del virus y representa un desafío para los sistemas de salud estatales. También indican que la falta de educación sexual adecuada y la difusión de información falsa en redes sociales contribuyen significativamente al incremento de contagios en jóvenes.

La Secretaría de Salud informó que las señales de alerta, por el virus de VIH son: fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, dolores musculares, fatiga y úlceras bucales.

En ese sentido, las autoridades de salud recomiendan realizar pruebas clínicas para confirmar o descartar el contagio ante cualquier sospecha; realizar una prueba de VIH al menos cada dos años para lograr diagnósticos tempranos y acceder a tratamientos que controlen la infección.

También reforzar las campañas de prevención, detección y atención médica en todo el país, especialmente en las entidades con mayor incidencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.