Cargando, por favor espere...

CDMX
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.


Foto: Internet

Manifestantes en la Ciudad de México alzaron la voz con un "grito antigentrificación", denunciaron el aumento de desalojos y la falta de acceso a vivienda digna, sobre todo en zonas como la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde las rentas y la especulación inmobiliaria han elevado los precios al punto de excluir a los capitalinos. Señalan que esta situación se relaciona con los preparativos rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Durante la protesta, que se realizó el 14 de septiembre, exigieron políticas públicas que garanticen vivienda asequible, en especial para sectores medios y populares. Además, pidieron una regulación estricta para las plataformas de renta corta y mayor protección para los contratos de arrendamiento a largo plazo.

Uno de los reclamos centrales apuntó a frenar los desalojos diarios y a ofrecer apoyo directo a las familias afectadas. También denunciaron que el Mundial de Fútbol 2026 actúa como motor de la gentrificación, al atraer inversiones orientadas a turistas y no a las necesidades de quienes habitan la ciudad.

Expertos en urbanismo advirtieron que este evento podría provocar el desplazamiento de hasta 50 mil personas, si las autoridades no aplican medidas de protección adecuadas.

Por último, los manifestantes llamaron a construir una red de solidaridad internacional y a analizar ambas problemáticas desde una misma perspectiva.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.