Cargando, por favor espere...

CDMX
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.


Foto: Internet

Manifestantes en la Ciudad de México alzaron la voz con un "grito antigentrificación", denunciaron el aumento de desalojos y la falta de acceso a vivienda digna, sobre todo en zonas como la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde las rentas y la especulación inmobiliaria han elevado los precios al punto de excluir a los capitalinos. Señalan que esta situación se relaciona con los preparativos rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Durante la protesta, que se realizó el 14 de septiembre, exigieron políticas públicas que garanticen vivienda asequible, en especial para sectores medios y populares. Además, pidieron una regulación estricta para las plataformas de renta corta y mayor protección para los contratos de arrendamiento a largo plazo.

Uno de los reclamos centrales apuntó a frenar los desalojos diarios y a ofrecer apoyo directo a las familias afectadas. También denunciaron que el Mundial de Fútbol 2026 actúa como motor de la gentrificación, al atraer inversiones orientadas a turistas y no a las necesidades de quienes habitan la ciudad.

Expertos en urbanismo advirtieron que este evento podría provocar el desplazamiento de hasta 50 mil personas, si las autoridades no aplican medidas de protección adecuadas.

Por último, los manifestantes llamaron a construir una red de solidaridad internacional y a analizar ambas problemáticas desde una misma perspectiva.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.