Cargando, por favor espere...

CDMX
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.


Foto: Internet

Manifestantes en la Ciudad de México alzaron la voz con un "grito antigentrificación", denunciaron el aumento de desalojos y la falta de acceso a vivienda digna, sobre todo en zonas como la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde las rentas y la especulación inmobiliaria han elevado los precios al punto de excluir a los capitalinos. Señalan que esta situación se relaciona con los preparativos rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Durante la protesta, que se realizó el 14 de septiembre, exigieron políticas públicas que garanticen vivienda asequible, en especial para sectores medios y populares. Además, pidieron una regulación estricta para las plataformas de renta corta y mayor protección para los contratos de arrendamiento a largo plazo.

Uno de los reclamos centrales apuntó a frenar los desalojos diarios y a ofrecer apoyo directo a las familias afectadas. También denunciaron que el Mundial de Fútbol 2026 actúa como motor de la gentrificación, al atraer inversiones orientadas a turistas y no a las necesidades de quienes habitan la ciudad.

Expertos en urbanismo advirtieron que este evento podría provocar el desplazamiento de hasta 50 mil personas, si las autoridades no aplican medidas de protección adecuadas.

Por último, los manifestantes llamaron a construir una red de solidaridad internacional y a analizar ambas problemáticas desde una misma perspectiva.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.