Cargando, por favor espere...

CDMX
Inhabilitan a empresa de seguridad tras cierre de museos del INAH
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.


La empresa Grupo de Seguridad Privada Pryse de México quedó inhabilitada por un año a partir del día de hoy, 17 de septiembre, tras una resolución de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG); la sanción se publicó un día antes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La medida responde al cierre de museos operados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en junio, tras conflictos relacionados con la seguridad privada.

La resolución no afectará los contratos vigentes y la empresa conserva el derecho de impugnar ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Debido a que la empresa no cumplió con la cobertura de seguridad, la empresa generó afectaciones en recintos de Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas, además de museos como el Nacional de Antropología, el del Templo Mayor, el de las Intervenciones y el Castillo de Chapultepec.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.